El gobierno llevó a cabo la suspensión temporal por 60 días del régimen de licencias médicas para empleados públicos que había generado rispideces entre el oficialismo y los sindicatos, principalmente con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).
El Poder Ejecutivo decidió suspender el régimen de licencias médicas por 60 días
Llegó a un acuerdo con COFE y no se le descontarán a los trabajadores que declaren licencia entre julio y agosto.
-
La OIT posterga tratar la queja por las licencias médicas ante la posible marcha atrás del gobierno
-
El gobierno convoca al PIT-CNT para dialogar sobre cambios en el régimen de licencias médicas
Suspenden por 60 días el régimen de licencias médicas para empleados públicos.
A finales de mayo la tensión entre el sindicato y el gobierno se incrementó a partir de la decisión de no suspender la aplicación de la ley aprobada el año pasado durante el gobierno de Luis Lacalle Pou y que había generado polémica por parte de COFE, que acudió la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual había sugerido una conciliación.
A partir del pedido de la OIT, comenzaron las negociaciones en el gobierno entre este lunes y martes en la ciudad suiza de Ginebra. Allí se hicieron presentes el secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales (AFJU), Pablo Elizalde, el integrante de la Mesa Coordinadora de Entes, Álvaro Goichea y una representante de COFE, Carolina Alcurri.
De esta manera, quedó momentáneamente suspendido el régimen de licencias médicas para empleados públicos entre el 1 de julio y el 30 de agosto, inclusive, es decir, 60 días corridos. De esta manera, el tiempo permitirá que se discuta la Ley de Certificaciones Médicas luego de que el gobierno y los sindicatos hayan tenido roces durante los últimos meses.
Buenas sensaciones que quedaron en el camino
A mediados de abril, tras la primera reunión entre el gobierno y el PIT-CNT por el tema, las buenas sensaciones estaban de ambos lados de la negociación. En primer lugar, había coincidencia de que la normativa establecida por la administración anterior sobre las licencias médicas viola principios constitucionales como la igualdad ante la ley, la proporcionalidad y la protección del salario; así como varios acuerdos de la OIT; y parecía que sería posible llegar a la reunión del organismo internacional con "algún grado de acuerdo".
Incluso, desde el MTSS se estaba evaluando la posibilidad de suspender la aplicación de la ley en tanto se extendieran las negociaciones, pese a que el mismo Castillo había dejado en claro que eso no significaría necesariamente "dar marcha atrás" con la reglamentación, sino preparar el marco para "una discusión seria".
Sin embargo, el optimismo parece haber quedado atrás luego del último encuentro entre los sindicatos y el gobierno.
Dejá tu comentario