28 de enero 2025 - 17:51

El próximo Ejecutivo evaluará el financiamiento de Fonasa

El futuro subsecretario de la cartera del gobierno electo aseguró que revisarán el cálculo de las cápitas de las mutualistas.

El nuevo MSP revisará el sistema de financiamiento del Fonasa.

El nuevo MSP revisará el sistema de financiamiento del Fonasa.

Foto: Gub.uy

La administración entrante del Ministerio de Salud Pública (MSP) del gobierno electo, adelantó que revisarán el mecanismo de financiamiento del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), como así también los cálculos que se destinan a las mutualistas donde se evalúa la posibilidad de incorporar enfermedades preexistentes, exposición a riesgos ambientales, etc.

Así lo comentó el futuro subsecretario de la cartera, Leonel Briozzo, quien aseguró que las cápitas tendrán un nuevo cálculo. "Hoy las cápitas del sistema se calculan sólo en base a la edad y el sexo de los usuarios. Esto no contempla las necesidades específicas de personas que viven en áreas rurales o expuestas a agrotóxicos industriales, que requieren una inversión mayor para garantizar su calidad de vida", dijo.

En ese sentido, añadió que se tendrán en cuenta la salud de las personas rurales, lo que definió como "deuda histórica" hacia uno de los sectores más significativos económicamente en el Uruguay.

El caso de Casmu y las lecciones por aprender

Por otro lado, remarcó que pondrá atención a la gestión económica y asistencial de las instituciones de salud. "Uruguay tiene un sistema integrado de salud muy sofisticado, pero hay instituciones que presentan problemas de gestión. Es necesario implementar un manual de buenas prácticas para garantizar una administración eficiente y sustentable", comentó.

Respecto a la situación compleja que atraviesa el Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu), Briozzo dijo que durante la transición no se está tratando directamente el tema, aunque admitió que la preocupación se palpa, tanto en el gobierno entrante como el saliente.

"El Casmu enfrenta dificultades económico-financieras que deben ser abordadas como una política de continuidad entre ambos gobiernos. Nuestra postura no es refundar nada, sino mejorar la gestión y trabajar en soluciones conjuntas", dijo.

En ese sentido, comentó que la situación específica de Casmu está siendo tratada por una comisión especial que se encuentra liderada por el futuro secretario de Presidencia, Alejando "Pacha" Sánchez", acompañado de los futuros ministros de Economía y Salud, Gabriel Oddone y Cristina Lustemberg, respectivamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar