9 de mayo 2025 - 09:32

Elecciones departamentales: cómo va a estar el clima para el día de la votación

La instancia de 2020 se llevó a cabo en primavera, ya que se aplazó hasta el mes de setiembre a causa de la pandemia.

Los 19 departamentos se preparan para una nueva instancia de elecciones departamentales y municipales.

Los 19 departamentos se preparan para una nueva instancia de elecciones departamentales y municipales.

Foto: Ámbito Uruguay

A medida que avanza el otoño los días se van poniendo más fríos y comienzan las dudas sobre cómo estará el clima para el próximo domingo 11, cuando toque asistir a una nueva celebración cívica de elecciones departamentales y municipales.

Atípicamente, las elecciones departamentales del pasado período se llevaron adelante en primavera, más concretamente el domingo 27 de setiembre, luego de que las autoridades se vieran forzadas a aplazarlas a raíz de la pandemia por Covid-19.

De acuerdo al pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), el domnigo el cielo estará algo nuboso, con probabilidades de lluvia nulas y una temperatura que oscilará entre 10 y 22 grados °C, mientras que el de la compañía estadounidense AccuWeather, prevé un clima agradable con un cielo mayormente soleado y ráfagas de viento de hasta 24 kilómetros/hora con una temperatura de entre 10 y 19 grados °C.

El sol saldrá a las 7:29 horas, bastante antes de que abran los circuitos de votación (08:00), mientras que se pondrá a las 17:04 horas, muy cerca del cierre de los comicios (19:30). Para la noche se espera un aumento en la velocidad de las ráfagas de viento a 26 kilómetros/hora y un incremento de la nubosidad.

Un mal clima podría afectar negativamente la participación electoral

Un clima adverso puede incidir en los tiempos de espera a la hora de votar e incluso en la cantidad final de votantes, pese a tratarse de una instancia obligatoria. Asimismo, en caso de fuertes lluvias, algunos sectores rurales podrían enfrentar problemas de conectividad vial, y algunas personas que deben trasladarse a otro departamento podrían verse desalentadas a hacerlo.

En las elecciones departamentales de 2020, la participación fue del 85,88% (un 0,9% más que en 2015), luego de que emitieran su voto unos 2.313.924 de ciudadanos, de los 2.694.370 que estaban habilitados para hacerlo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar