8 de junio 2025 - 21:48

"Estamos perdiendo negocios millonarios en el exterior", lamentan empresarios pesqueros ante el paro del sindicato

Juan Riva-Zucchelli, presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay, alertó que si se continúa "golpeando la industria", esta va a "desaparecer".

La crisis del sector pesquero no cesa, y el empresariado le reclama responsabilidad al sindicato.

La crisis del sector pesquero no cesa, y el empresariado le reclama responsabilidad al sindicato.

Foto: @yucayo

La crisis del sector pesquero no cesa y ahora la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) apuntó contra el Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) por llevar adelante un paro que está afectado a 33 embarcaciones de la industria, a raíz de un reclamo en torno al cumplimiento de las guardias de timón cuando el capitán descansa.

El presidente de la CIPU, Juan Riva-Zucchelli, lamentó en diálogo con radio Carve las medidas de fuerza "fuera de lugar" llevadas adelante por el gremio en "plena zafra", que están haciendo perder "negocios millonarios en el exterior" a las empresas y afectando los compromisos asumidos.

"Tenemos un convenio vigente y nosotros tenemos que trabajar"; expresó Riva-Zucchelli y agregó: "No nos negamos al diálogo, pero con la flota para hace 10 días, no. No estamos de acuerdo en dialogar, porque es una medida totalmente fuera de lugar".

"Hay una violación estricta del convenio como lo han hecho toda la vida, no es nuevo esto, pero ahora con un tema que no está dentro del convenio, porque los trabajadores, por su definición por el Código de Comercio, los marineros deben hacer guardia, está escrito, es una ley", continuó.

Riva-Zucchelli fue más allá y aseguró que los trabajadores están violando la ley al no cumplir las guardias, y que tampoco hay un planteo económico claro, sino que "simplemente se niegan a hacerlas".

"Si seguimos golpeando la industria va a desaparecer"

"Hay mucho desgaste en la industria pesquera, teníamos 150 barcos hace 20 años, 100 barcos hace 15 años, hoy tenemos 50 barcos en la flota, ha ido disminuyendo. Hay 6 o 7 plantas pesqueras, cuando antes había 30. La industria se ha reducido", lamentó el jerarca.

Por otro lado, Riva-Zucchelli remarcó que si el sindicato sigue golpeando la industria, desde las CIPU estiman que esta "va a terminar desapareciendo". "O hacemos algo, o estamos medio perdidos, porque realmente no creamos que sea la forma. Estamos de acuerdo en hablar, nunca negamos el diálogo, se los dijimos a las autoridades, ahora, bajo presión, no", expresó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar