El presidente Luis Lacalle Pou se reunió el día de ayer con sus ministros, entre los que se encontraba el líder del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), quien aseguró que es necesario esperar un tiempo para realizar reflexiones del porqué perdió la coalición gobernante las elecciones del domingo pasado.
Fernando Mattos sobre el resultado electoral: "Tenemos que llamarnos a la reflexión"
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca comentó cuáles son los pasos a seguir en la transición de gobierno que comenzará hoy.
-
Gabriel Oddone trabaja junto a Yamandú Orsi en la conformación de su equipo
-
Luis Lacalle Pou se reunió con sus ministros en la previa a su encuentro con Yamandú Orsi
![Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.](https://media.ambito.com/p/560c40aadccdffd5328ed53da88ce58d/adjuntos/351/imagenes/041/458/0041458050/655x368/smart/ministro-fernando-mattos-mgap.jpg)
Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
El ministro aseguró que la transición será lo más clara posible aunque adelantó que todavía no se determinaron los interlocutores que participarán del intercambio de información entre la administración saliente y la que va a venir en marzo del año que viene pero que se van a conocer en algunos días.
Respecto a determinados temas a resolver como la Caja Profesional y la deuda de Casmu, Mattos aseguró que todavía no se han tratado, precisamente por la falta de interlocutores. "Se va a canalizar la transición entre el presidente electo y el actual presidente y comenzará con los secretarios de presidencia", comentó en diálogo con Radio Carve y aseguró que los temas de más urgencia se verán entre los mandatarios.
Lo que se viene en el gobierno
El jerarca adelantó que esta no es el ultimo consejo de ministros, sino que se esperan más en lo que queda de la administración de Lacalle Pou. "Estaremos todos atentos a esta nueva etapa que es de transición y también de conclusión de algunos aspectos que están dentro de nuestra propia gestión y que, obviamente, estaremos como desde el primer día con toda la energía hasta el 28 de febrero", aseguró.
Por su parte, Mattos comentó las líneas de coincidencia con las bases programáticas del Frente Amplio y la necesidad de proteger los recursos naturales en la agroecología y en la ganadería. "Hemos defendido esa misma línea, nadie puede impulsar políticas de aumento de la productividad (que son necesarias) a expensas de los recursos naturales", remarcó el ministro.
Tiempo de reflexión
Consultado sobre el porqué de la derrota de la coalición, el ministro evitó dar conclusiones fuertes. "Es muy pronto todavía para llegar a conclusiones que seguramente serán parciales y precipitadas", comentó el jerarca y admitió que no era el resultado que esperaban.
"Tenemos que llamarnos a la reflexión y ver donde no sintonizamos con la opinión pública. Yo que creo que este fue un buen gobierno. Esta claro que tiene un nivel de aprobación alto pero, evidentemente, no se trasladó a los votos en las urnas", dijo el líder de la cartera.
Dejá tu comentario