La votación del proyecto de ley para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) vuelve a dilatarse en el Senado y se espera que la comisión apruebe la iniciativa el próximo martes, suspendiendo el tratamiento previsto para este jueves.
La oposición le marca el paso al gobierno y se posterga la votación por la Caja de Profesionales
La Coalición endurece su postura en el Senado y el Frente Amplio no logra aprobar una solución a contrarreloj para el organismo.
-
Ultimátum de la oposición: insiste con una solución transitoria para la Caja de Profesionales o no votará el proyecto
-
Andrés Ojeda aseguró que el proyecto de la Caja de Profesionales "naufragó por subestimar la unidad de la oposición"

La votación por la Caja de Profesionales se sigue dilatando en el Senado.
Esto se da en medio del endurecimiento de postura de la oposición, que plantea modificaciones a la solución planteada por el Frente Amplio (FA), en momentos donde las negociaciones son a contrarreloj, puesto que faltan semanas para la fecha límite, ya que la Caja advirtió que a partir de julio no podrá cumplir con sus obligaciones.
La senadora del Partido Nacional (PN), Graciela Bianchi, oficializó el pedido de prórroga al oficialismo hasta el martes “a los efectos de tener el fin de semana y el lunes para poder tener más tiempo para trabajar en algunos temas”.
La legisladora blanca aseguró en rueda de prensa que en la oposición existe acuerdo “con gran parte del proyecto de Diputados”, pero advirtió: “Tenemos algunas propuestas puntuales que tenemos que terminar de articular nosotros como coalición”.
Sobre los puntos en discusión, Bianchi mencionó “el aumento de aportes de pasivos, de activos y de timbres”, para luego plantear: “Nos preocupa mucho la ampliación de la base de aportantes, porque las soluciones de la Caja de Profesionales necesitan una reforma estructural”.
¿Cómo sigue el tratamiento del proyecto?
Desde el FA, el senador Eduardo Brenta confirmó la postergación para el martes al considerar que es necesario “privilegiar la posibilidad de tener un acuerdo amplio en este aspecto".
"Lo primero es darle sostenibilidad a la caja para ir luego por aspectos estructurales de reforma, que pueden ser abordados en el ámbito del diálogo sobre seguridad social", anticipó, sobre la posibilidad de continuar con las conversaciones en el mediano plazo.
Al no haberse votado la iniciativa este jueves, se espera que la comisión valide el texto con el nuevo articulado el próximo martes, para que el miércoles 11 sea ratificado por el pleno en el Senado.
"Luego irá a Diputados, donde aspiro a que sea un acuerdo que alcancemos al menos con la mayoría de legisladores de la oposición", anticipó Brenta sobre una nueva apertura de negociaciones, tras lo que fue la aprobación por parte de la oposición de un proyecto alternativo en la Cámara de Representantes.
Dejá tu comentario