27 de marzo 2023 - 15:06

La recaudación de la DGI cayó 1,9% interanual en febrero

El impuesto que más recaudó, además del IVA, fue el de Renta de las Personas Físicas (IRPF), aunque en la evolución interanual bajó un 11,4%.

Dirección General Impositiva del Uruguay. 

Dirección General Impositiva del Uruguay. 

La Dirección General Impositiva (DGI) publicó su informe mensual de recaudación del mes de febrero que muestra una variación anual de -1,9% de la recaudación bruta, si se le descuenta el efecto inflacionario, siendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el de mayor recaudación y el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) el segundo.

El total de recaudación bruta de la DGI en febrero del 2023 fue de 45.345 millones de pesos lo que, según la dirección, implica una variación del 5,5% de precios corrientes y una variación interanual del -1,9% si se le descuenta la inflación. Según el informe de la DGI, la recaudación bruta mostró una baja en la recaudación desde el mes de Agosto de 2022 que tenía una variación positiva interanual en la recaudación bruta del 8,9% en comparación con el mismo periodo de 2021.

dgi rec bruta.jpg

En cuanto a la recaudación neta, por su parte, donde se descuentan las devoluciones de los impuestos, fue de 39.562 millones de pesos mostrando una variación interanual en términos reales de -0,3%.

dgi rec neta.jpg

La recaudación del IVA alcanzó los 21.394 millones de pesos en febrero 2023, representando el 47,2% de la recaudación total bruta, aumentando su variación real en un 1% con respecto al año pasado.

iva.jpg

Por su parte, la recaudación del Impuesto al Valor Especifico Interno (IMESI) fue de 4.096 millones de pesos en febrero 2023, representando el 9,0% de la recaudación y con una caída de la variación anual en relación al mismo periodo del año pasado, del -23,4%.

imesi.jpg

El Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por su parte, representó una recaudación de 8.449 millones de pesos, el 18,6% del total recaudado, llegado a una variación real, con respecto al mismo período del año pasado, del -11,4%.

irpf.jpg

Por último, el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) fue de 5.728 millones de pesos, representando el 12,6% del total recaudado, logrando una variación real respecto al mismo mes del año anterior del 17,6%.

irae.jpg

¿Cuánto dinero recaudó en 2022?

Durante el 2022, la DGI recaudó 584.224 millones de pesos, de los cuales 55,9% (326.518 millones de pesos) correspondieron a impuestos al consumo. Sus ingresos registraron un alza del 5% en términos reales, es decir restando el efecto inflacionario.

El impuesto que más dinero ingreso a las arcas del fisco uruguayo fue el IVA, con 273.476 millones de pesos recaudados, lo que equivale a un 5,4% más en términos reales que en el año 2021. Este tributo paga 46,80 pesos por cada 100 pesos recaudados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar