Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron este miércoles, después de que la Reserva Federal (Fed) anticipara que todavía prevé recortar las tasas de interés tres veces este año, según la mediana de las nuevas proyecciones económicas.
Los bonos estadounidenses cayeron tras la decisión de la Fed
Los rendimientos del título a 10 años cotizaron en 4,277% frente al 4,297% previo al anuncio, mientras que los de dos años cayeron al 4,621% desde el 4,677%.
-
Los bonos del Tesoro estadounidense anotan su mayor suba en tres meses e impulsan al dólar global
-
La Fed mantuvo la tasa de interés, pero sigue proyectando tres recortes para 2024
Sin embargo, los rendimientos cotizaron erráticos, subiendo y bajando alternativamente después del comunicado de la Fed, donde mantuvo la tasa entre el 5,25% y el 5,50%.
Los rendimientos del bono de referencia a 10 años cotizaron en 4,277% frente al 4,297% antes del comunicado de la Reserva Federal. En tanto, Los retornos del papel a dos años cayeron al 4,621%, desde alrededor del 4,677%.
La inversión en la curva de rendimientos entre los bonos a dos y 10 años se redujo cinco puntos básicos en el día hasta -34 puntos básicos.
Los operadores de futuros de la tasa de fondos federales están valorando ahora una probabilidad del 74% de que la Reserva Federal comience a recortar las tasas en junio, frente al 59% del martes, según la herramienta FedWatch del Grupo CME.
La decisión de la Fed y la expectativa de los inversores
"La gran conclusión para los mercados fue que la previsión de 2024 se mantuvo en tres recortes y hubo un poco de aumento en las expectativas de los recortes para el 2025", dijo Gennadiy Goldberg, jefa de estrategia de tasas estadounidenses de TD Securities en Nueva York.
Los operadores habían especulado que la Fed podría reducir sus proyecciones a dos recortes este año, que se representan en el llamado "diagrama de puntos", luego de que la inflación de los precios al consumidor y al productor en enero y febrero fueron más altas de lo esperado.
Algunos de esos movimientos del mercado del miércoles que hicieron subir brevemente los rendimientos pueden haberse debido a que los inversores cubrieron posiciones, ya que esperaban que la Reserva Federal indicara menos recortes de tasas este año.
Los operadores están buscando más señales sobre si es probable que la inflación vuelva a disminuir, y los aumentos en enero y febrero se atribuyen, al menos en parte, a factores estacionales.
- Temas
- Uruguay
- Fed
- bonos estadounidenses
Dejá tu comentario