13 de febrero 2023 - 17:29

Mattos busca la apertura del mercado aviar a China por limitaciones del crecimiento interno

Para el titular del MGAP este es el principal desafío comercial y "el gran salto" para el desarrollo del sector avícola.

El ministro Mattos fue el único orador por parte del Poder Ejecutivo en la Expo Avícola.

El ministro Mattos fue el único orador por parte del Poder Ejecutivo en la Expo Avícola.

Foto: Presidencia

En el marco de la Expo Avícola en San Bautista (Canelones) el pasado viernes, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, destacó como principal desafío comercial la apertura del mercado de China como destino para el envío de colocaciones de carne aviar. El jerarca, dijo además que este es “el gran salto de desarrollo” del sector, debido a las limitaciones de crecimiento en el mercado interno.

A su vez, señaló el difícil momento que se encuentra atravesando el campo nacional a causa de la emergencia agropecuaria por déficit hídrico, además de los aspectos sanitarios que afectas específicamente a la avicultura, y por los cuales hay que tomar “todas las medidas precautorias” para un sector “dinámico” e “importante” de la producción nacional.

Mattos, señaló que el MGAP se encuentra trabajando facilitar importaciones que permitan garantizar el alimento que necesita el sector para su desarrollo, donde cerca de un 60% de los costos productivos radican en la alimentación. Sobre esto, recordó que los granos serán más escasos y más caros este año.

Para el jerarca, el sector avícola nacional “tiene condiciones de ser competitivo y generar productos de calidad” de cara a los mercados externos, al mismo tiempo que esto no afectaría la ascendente proporción de carne aviar dentro de la dieta de proteínas de origen animal de los uruguayos.

El ministro, sostiene que “tal vez no haya otra industria tan importante en la generación de mano de obra como la avicultura”, sector al que destacó como de “gran impacto social”, donde si bien San Bautista es el centro del desarrollo, otras regiones del país pueden continuar mejorando de la mano de la biología para la conversión del alimento —carne y huevos— en proteína de alta calidad.

Desde hoy los productores avícolas pueden acceder a una comisión bonificada en el SiGa

Desde este lunes 13, todas las Mipymes de productores, incluyendo al sector avícola, accederán desde el Sistema Nacional de Garantías (SiGa) a una comisión bonificada del 0,6% anual para los créditos de capital de trabajo de hasta 36 meses que se soliciten mientras se extienda la emergencia agropecuaria.

Además, Mattos declaró que "el gobierno no le va a soltar la mano al sector", y recordó todas las medidas que se han tomado en el último tiempo a causa de las inclemencias del clima. No obstante, sostuvo que las consecuencias de la sequía aún "se pueden ir agravando semana a semana" y debe encontrar a los políticos y productores "en unidad".

Dejá tu comentario

Te puede interesar