El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, acusó al gobierno nacional de intentar "ahogar" económicamente a la intendencia capitalina por medio de los diferenciales de las partidas destinadas a los distintos departamentos, pero destacó la gestión realizada pese a estas limitaciones externas.
Mauricio Zunino acusó al gobierno de intentar "ahogar" económicamente a la Intendencia de Montevideo
El intendente capitalino se quejó por las partidas destinadas al gobierno local y destacó la gestión realizada pese a las limitaciones.
-
Mauricio Zunino se reunió con Cristina Kirchner y firmó un convenio de hermanamiento con La Plata
-
"El gobierno de Montevideo es serio y estable", sostuvo Carolina Cosse en su despedida de la Intendencia
En el marco de la Rendición de Cuentas de la labor de la Intendencia de Montevideo durante 2024, Zunino volvió a hacer mención de este tema, tal como se había planteado en el balance del año anterior.
"No fue un año fácil, venimos teniendo alguna especie de intento de ahogo económico en nuestra administración. Lo denunciamos y los planteamos en la Rendición de Cuentas del año 2023, en lo que tiene que ver con cómo que se tratan a las intendencias por parte de las partidas del gobierno central", expresó.
Zunino, señaló que si bien este es un tema que vienen "reiterando", el mismo se "agudiza" a lo largo del tiempo, limitando la "capacidad" administrativa de la capital del país. "Tiene que ver con la creatividad que hemos tenido que ir generando para, a pesar de la escasez de recursos, poder llevar adelante aquellas acciones de políticas públicas que entendíamos justas y necesarias", continuó.
"Hemos sido desplazados de la toma de decisiones de la UAM"
"Otro episodio que es parte de esa embestida y que nos parece relevante señalarlo es el proceso lamentable que hemos vivido con la UAM —Unidad Agroalimentaria Metropolitana—", manifestó Zunino y agregó: "Se intenta volver a dejar afuera a la Intendencia de Montevideo del proceso que llevaron adelante distintas administraciones para llevar adelante una transformación del mercado mayorista de alimentos".
"Hoy tenemos dificultades en eso, porque también hemos sido desplazados, en buena medida, de la toma de decisiones", resaltó Zunino, quien acusó al Poder Ejecutivo de "violar" los acuerdos alcanzados entre las dos partes al inicio del actual período.
Dejá tu comentario