12 de febrero 2025 - 12:05

Minerva insiste por adquirir las plantas de Marfrig en Uruguay

La compañía brasileña presentó una nueva estructura para la operación en el país, que incluye un nuevo actor y la posibilidad de evitar la concentración de mercado.

Minerva buscará adquirir los frigoríficos de Marfrig en Uruguay con una nueva estrategia.

Minerva buscará adquirir los frigoríficos de Marfrig en Uruguay con una nueva estrategia.

Captura: Subrayado

La empresa brasileña Minerva Foods vuelva a la carga en un nuevo intento de completar su fusión a nivel regional con la también brasileña Marfrig, y busca adquirir tres de las cuatro plantas que la última tiene en Uruguay pese al rechazo tanto de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) como del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): la nueva estrategia implica la reventa de uno de los frigoríficos al grupo indio Allana.

Pese a la negativa de la Coprodec en mayo del año pasado y a la ratificación por parte del MEF en diciembre, Minerva y Marfrig volverán a intentar cerrar la operación de compra-venta en Uruguay que implica la adquisición de tras de las cuatro plantas frigoríficas que la segunda empresa tienen en el país: Colonia, La Caballada (Salto) e Inaler (San José).

Así lo anunciaron ambas compañías brasileñas a través de comunicados, en los cuales informaron a sus accionistas sobre el nuevo intento de completar la operación a nivel regional de fusión, que encontró un firme rechazo en el territorio nacional debido a situaciones como la “posición dominante” de las empresas con origen en Brasil en la faena uruguaya y el consecuente “mercado altamente concentrado” que quedaría de haberse aprobado la compra-venta.

¿Cuál es la nueva estrategia de Minerva-Marfrig?

Según informaron en el comunicado, la nueva estructura de la operación contempla a un nuevo actor: la empresa de origen indio Allana Group. Así, Minerva adquiere las plantas de San José y Salto, con la condición de que el establecimiento de Colonia sea revendido inmediatamente a este grupo de capitales asiáticos.

Con dicho movimiento, se evitaría la eventual concentración del mercado de faena en manos brasileñas —y de una misma empresa—, por lo que se eliminaría la principal objeción de la Coprodec para rechazar la operación.

Allana Group “es el mayor exportador de India de alimentos procesados y agro-commodities, con intereses en el segmento agroalimentario y especialmente en el negocio ganadero”; y, de aprobarse la nueva estructura propuesta por Minerva, sería su primera inversión en Uruguay.

Por su parte, Marfrig destacó “que la propuesta presentada por Minerva a la autoridad uruguaya no implicará ninguna alteración de las condiciones originalmente pactadas con Minerva para la ‘Operación Uruguay’, es decir, la alineación de tres unidades (San José, Salto y Colonia) en los mismos términos y condiciones establecidos en el contrato de compraventa firmado el 28 de agosto de 2023”. “La propuesta alternativa de Minerva constituye un negocio jurídico totalmente distinto de la ‘Operación Uruguay’, a ser pactado exclusivamente por esta, sin ninguna participación de Marfrig en la transacción”, aseguró la compañía a sus accionistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar