4 de junio 2025 - 11:57

MSP: cómo gestionar el nuevo certificado de defunción electrónico

A quién está dirigido y qué datos son necesarios para poder llevar a cabo esta operación del Ministerio de Salud Pública.

Qué se necesita para acceder a este certificado.

Qué se necesita para acceder a este certificado.

Foto: Freepik

El Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra activo regularmente en su página web, donde informa sobre noticias, campañas, boletines y comunicados. A su vez, el sitio oficial cuenta con trámites y servicios disponibles para los ciudadanos, que pueden acceder de forma sencilla y realizarlos online.

Un ejemplo es el nuevo certificado de defunción electrónico, dirigido a funcionarios de admisión, funerarias y médicos, son inscriptos en la Dirección General del Registro de Estado Civil (DGREC), sistema que permite tener en tiempo real los certificados de defunción evitando los tiempos de demora que genera realizar los certificados en el papel.

mujer-que-usa-computadora-portatil-telefono-movil-compras-linea-ya-paga-tarjeta-credito-cuadro-centra-mano-mujer-uso-luz-solar-brillante-caliente-sentirse-comodo.jpg

Qué se necesita para gestionar este certificado

Para ingresar deberá tener una contraseña que le será proporcionada por el Ministerio de Salud. Sin embargo, los usuarios nuevos (aquellos que nunca completaron antes un certificado de defunción electrónico (CDE)) y los usuarios que sí completaron un CDE en el sistema anterior, pero accedían al mismo mediante una casilla de correo genérico o institucional, requerirán una nueva contraseña.

En ese sentido, ambos grupos deberán registrarse en el MSP para poder acceder al nuevo sistema a través de un correo individual. Para ello deberán comunicarse con Mesa de Servicios en forma telefónica o por correo electrónico a [email protected].

Dejá tu comentario

Te puede interesar