dLocal, el unicornio uruguayo creado por Sergio Fogel, no supera el golpe que recibió el miércoles cuando sus acciones se desplomaron más del 50% tras acusaciones de fraude, apenas dos día después de presentar sus asombrosos resultados del último trimestre. Al desplome de sus títulos en la Bolsa de Nueva York, se suma la investigación que llevan a cabo al menos nueve estudios de abogados que la acusan de manipular sus balances.
No pasa la tormenta para dLocal: nueve estudios de abogados investigan sus balances
El unicornio uruguayo señalado por "fraude" obtuvo un breve respiro en la cotización de sus acciones ayer.
-
dLocal: las acciones del unicornio uruguayo se desplomaron hasta un 51%
-
Las acciones de dLocal repuntaron un 1,34% sobre el cierre

El estudio Hagens Berman dirige la principal investigación, bajo la sospecha de que el unicornio uruguayo falsificó su contabilidad e insta a los inversores que sufrieron las pérdidas por el derrumbe de las acciones a contactarlos para una eventual demanda.
La firma Schall Law Firm, que tradicionalmente representa a accionistas en litigios en Nueva York, dijo haber recibido ya reclamos de inversores de dLocal que sospechan que emitió declaraciones falsas o engañosas sobre la salud financiera de la compañía.
Ademi LLP, Glancy Prongay & Murray LLP, Howard G. Smith y Frank R. Cruz, Faruqi & Faruqi, LLP, Holzer & Holzer, LLC y Block & Leviton anunciaron sendas investigaciones también bajo el argumento de los perjuicios sufridos por los accionistas tras la caída de la cotización.
Cómo empezó la pesadilla para dLocal
El miércoles la empresa de research e inversión Muddy Waters Capital emitió un informe crítico contra dLocal por “posible fraude” y contradicciones en las cuentas de la empresa.
El fondo, en tanto, vendió en corto tras notar "reiteradas fallas en su verificación de terceros, revelaciones repetidas sobre su volumen total de pagos (TPV) y cuentas por cobrar que se contradicen rotundamente entre sí”. Con una caída del 51%, en el cierre de la Bolsa llegó a cotizar 10,46 dólares.
Ayer, en la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones del primer unicornio de Uruguay siguieron bajando hasta su mínimo histórico de 9,19 dólares. Pero, sobre el cierre de la jornada bursátil, se recuperaron en un 1,34% respecto. Así, sus títulos quedaron en 10,6 dólares.
Qué dijo dLocal sobre las acusaciones
La empresa fintech uruguaya respondió las acusaciones afirmando que "el informe contiene numerosas declaraciones inexactas, afirmaciones sin fundamente y especulaciones”.
En un comunicado oficial, dLocal explicó: "Los informes de vendedores en corto a menudo están diseñados para impulsar el precio de las acciones a la baja para servir los intereses del vendedor en corto en detrimento de los accionistas de la empresa”.
A su vez, advirtió: a los accionistas "que no tomen decisiones de inversión basadas en este informe" y adelantó que refutarán "las alegaciones en el foro apropiado a su debido tiempo”.
- Temas
- Uruguay
- dLocal
- Bolsa de Nueva York
Dejá tu comentario