3 de febrero 2024 - 12:56

Noches de llamadas en Montevideo: celebración del candombe y oportunidad económica para los vecinos

Uno de los momentos más esperados del Carnaval abre una microeconomía donde propietarios alquilan sus balcones y prestan servicios gastronómicos durante el show. Los lugares preferenciales, agotados.

Los balcones en los barrios Sur y Palermo se alquilan por entre 1.500 hasta 4.000 pesos.

Los balcones en los barrios Sur y Palermo se alquilan por entre 1.500 hasta 4.000 pesos.

Foto: Intendencia de Montevideo

Una nueva edición del Desfile de Llamadas se llevará a cabo el viernes y sábado próximos. Se trata, para las comparsas de negros y lubolos, de las noches más esperada y convocantes del Carnaval y, tal vez, del espectáculo turístico más destacable comercialmente dentro de la máxima fiesta popular del Uruguay.

Como es costumbre, miles de personas se acercarán a los barrios Sur y Palermo esas noches para buscar la manera de seguir el desfile con la mayor comodidad posible.

Además de los lugares que en tribunas y sillas tiene disponible la Intendencia de Montevideo(que están hace días agotadas) con precios que iban desde los 250 a los 550 pesos, también existen otras alternativas.

El alquiler de azoteas y balcones sobre la calle Isla de Flores es un clásico. Este año la oferta con carteles en las fachadas de las casas casi no existe ya que se mueve fundamentalmente a través de redes sociales (sobre todo en Mercado Libre) y con la agenda de contactos ya recogida años anteriores.

A una semana del desfile de llamadas, los lugares más destacados para el viernes (donde compiten las comparsas más “consagradas”) ya están agotados, supo Ámbito.

Abanico de opciones para ver las llamadas

En la zona “central” del desfile, los alquileres con uso de baño y heladera cuestan entre 1.500 y 2.500 pesos por persona, mientras que las barbacoas con parrillero tienen un costo de 3.000 pesos por persona.

En el corazón del Barrio Sur vive Valeria, una joven integrante de una familia vinculada históricamente al candombe a través de la comparsa Morenada. “Los balcones no los alquilamos porque los usamos la familia y los amigos mas allegados, son muy requeridos”, bromea Valeria cuando se le consulta si esa comodidad está disponible.

A través de su perfil en redes sociales ofrece sillas en la vereda, pero con una posición privilegiada en la esquina con la calle Carlos Gardel. “Queda muy poco, apenas un par en segunda fila para el viernes y alguna más para el sábado, pero vuelan”.

Tiene precios más baratos. Para el viernes, cada silla cotiza a 500 pesos y para el sábado, 450 pesos. “Están baratas porque les vendo a gente amiga. Cuando el negocio era de mi madre ella cobrara en dólares y manejaba turistas, con venta de comida, bebidas y acceso al baño, que hoy lo hacen otros vecinos”, agrega.

Desfile de llamadas en Montevideo

Su pasión por el candombe la llevó a estar en diferentes lugares, incluso desfilando en Isla de Flores y sobre el escenario del Teatro de Verano. Mientras no descarta volver a su pasión que es el baile, hoy administra este pequeño negocio zafral familiar.

“Las llamadas para mí es el Mundial de comparsas. Si bien estamos acostumbrados a escuchar los tambores casi todos los días del año porque nacimos en Barrio Sur, vengo de una familia carnavalera ya que mi padre es uno de los fundadores del “carnaval de las promesas” (carnaval infantil) y director de la comparsa Morenada Juniors. Ya cuando te crías en esto no te queda de otra que seguir la tradición “concluye Valeria con una amplia sonrisa, a la espera del sonido del tambor.

Otra casa de familia en Isla de Flores y Aquiles Lanza, propone dos opciones para presenciar el desfile de llamadas. Una a 3.000 pesos por persona, incluyendo una pizzeta y un refresco o cerveza en lata; la otra a 4.500 pesos, con derecho a dos bebidas, hamburguesas, chorizos y pizzetas. El lugar -que tiene un muy amplio balcón- cuenta con servicio de mozos y personal se seguridad, explicaron a Ámbito.

Una verdadera fiesta popular

Frente al complejo de viviendas de Isla de Flores entre Minas y Lorenzo Carnelli, lugar histórico donde funcionó el conventillo Ansina, una casa que antes era hostel mantiene la tradición de preparar el Desfile de Llamadas como una verdadera fiesta.

Andrés, su propietario, dijo a este medio que el hecho de ser la última cuadra del desfile tiene sus ventajas y desventajas. “Puede ser que las comparsas lleguen cansadas, pero también por el lugar histórico donde estamos realizan una actuación especial”, contó.

Desfile de llamadas en Montevideo
Los balcones en los barrios Sur y Palermo se alquilan por entre 1.500 hasta 4.000 pesos.

Los balcones en los barrios Sur y Palermo se alquilan por entre 1.500 hasta 4.000 pesos.

Sobre la propuesta que ofrece, la calificó de absolutamente integral ya que combina lo recreativo y lo gastronómico. “Les damos servicio de parrilla incluido, aunque cobramos la bebida aparte. Al final del desfile ponemos música hacia la calle y se pueden quedar un rato más porque se arma baile” detalló.

Sus precios son de 5.000 pesos para el viernes y 4.000 para el sábado, pudiendo reservarse con una seña del 50 %. “Ahora es todo por internet, se agota enseguida. Me están escribiendo unas 60 personas por día consultando”, aseguró.

Una propuesta en modo turístico para el Carnaval

La oferta que tiene el Museo del Carnaval está dirigida principalmente a turistas. Incluye el transporte hasta Barrio Sur, la entrada, servicio de anfitriones, baños y seguridad exclusiva para el palco en que se encuentren. El costo promedio va desde los 60 hasta 90 dólares, dependiendo la ubicación y el día. También está agotado desde hace varios días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar