El senador Óscar Andrade negó que el Partido Comunista (PCU) empleara el dinero desviado del fondo de viviendas del sindicato Sunca para financiar las campañas electoral y por el plebiscito de la reforma de la seguridad social el año pasado, como denunció uno de los sospechosos por las irregularidades.
Óscar Andrade negó que el Partido Comunista usase fondos desviados del Sunca para financiamiento político
El senador del Frente Amplio tildó de “sinvergüenzas” a quienes vincularon el desvío de dinero del fondo de viviendas del sindicato con el financiamiento de la campaña electoral.
-
Juan Castillo se mete en el escándalo del Sunca y admite preocupación en el Partido Comunista
-
Marcelo Abdala fue reelecto en el PIT-CNT y envió un mensaje al gobierno: "Recién empieza, pero hay que empezar a concretar"

El senador Óscar Andrade pidió "tiempo al tiempo".
“Robar es un delito y la difamación e injurias también lo es. La justicia va a investigar a fondo y cuando todo quede claro mucha tranquilidad de espíritu de no haber estado ni por un minuto difundiendo la versión de los sinvergüenzas. Tiempo al tiempo”, hizo su descargo el senador comunista por el Frente Amplio (FA) en su cuenta en la red social X.
Andrade realizó la publicación citando un posteo del senador del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva quien escribió: “Un escándalo”, en referencia a la última información conocida respecto a la causa judicial que investiga el desvío de 35.600 millones de pesos y 17.500 dólares de las arcas de la comisión administradora del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción, que gestiona el Sunca junto a las cámaras empresarias.
Al menos cinco personas que fueron citadas a declarar en la causa mencionaron al Partido Comunista como destinatario del dinero desviado, informó el semanario Búsqueda. Santiago Bernaola, señalado por varios como el responsable de la maniobra irregular, aseguró que el dinero se usó para financiar la campaña del “Sí” a la reforma de la seguridad social, en la que el PCU militó activamente, y para la campaña electoral en general.
Hace diez días, el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, aseguró estar preocupado por estas versiones, aunque afirmó tener "la tranquilidad de que esa no es nuestra práctica".
“Ni bien nos enteramos del hecho, que involucraba a algunos afiliados al partido, pasaron al Tribunal de Disciplina y se los separó, porque encontró alguna responsabilidad de hacer prácticas que no corresponden en un sindicato, en una organización social", aclaró entonces sobre los expulsados del Sunca, entre ellos Bernaola.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Corrupción
Dejá tu comentario