Uruguay podría destronar a la Argentina en lo referido a la tasa de respuesta digital si más hogares responden el formulario digital del Censo 2023, el cual fue prorrogado esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Uruguay puede destronar a Argentina en un área digital, conocé en cuál
El país podría alcanzar un hito en América Latina, que colocaría al Instituto Nacional de Estadística a la vanguardia.
-
Censo 2023: ¿cómo retomar el formulario si quedó incompleto?
-
El INE alienta a la población a completar el censo digital con premios
“Estamos a 5,5 puntos porcentuales del 50%. Necesitamos que aproximadamente 70.000 hogares se sumen, para de esta forma alcanzar la mayor tasa de respuesta digital de un censo en América Latina”, afirmó el director del INE y del Censo 2023, Diego Aboal en Twitter.
Por el momento, la tasa más alta de respuesta digital en América Latina a un censo la tuvo Argentina, el año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística extendió el plazo de finalización del censo digital hasta el lunes próximo a las 23:59 horas. La fecha original de cierre era el miércoles 17. En tanto el censo presencial comenzará a fines de mayo, de forma gradual para luego avanzar con el despliegue total en Uruguay en los últimos días del mes.
Por el momento, más de 500.000 hogares participaron de esa modalidad del Censo 2023, lo que representa más del 40% de los hogares uruguayos, e implica más de 1.250.000 personas censadas en todo Uruguay.
¿Cómo retomo el formulario digital del Censo 2023?
Ha habido varios casos de formularios incompletos debido a pequeños desentendidos a la hora de completarnos. Por eso, Aboal publicó hace unos días un hilo de Twitter donde explica la manera de completarlo.
Los primeros pasos para retomarlo son los siguientes:
- Ir a http://censo2023.uy
- Apretar: Iniciar Censo
- Cargar: Número de Medidor y Número de Cuenta
- Aparecerá mensaje: medidor ya utilizado. (En ese momento no hay que detenerse y seguir)
- Enviará nuevo código de inicio.
- Retomar cuestionario.
Luego, explicó que una vez que se tenga que completar el número de hogares en el formulario es preciso poner 1 ya que, de lo contrario, el sistema no los dejará avanzar. Por último, remarcó que, en el caso de no tener hijos, es preciso poner el número 0 ya que el sistema no los dejará avanzar.
Dejá tu comentario