Cabildo Abierto tiene cinco puntos que desea revisar del proyecto de la reforma de la seguridad social que se aprobó en el Senado a fines del 2022, entre los que se encuentran la suba de la edad de retiro y que las AFAP (Aseguradoras de Fondos de Ahorro Previsional) puedan invertir en el exterior.
Reforma de la seguridad social: estos son los 5 puntos que Cabildo Abierto exige rever
El partido de la coalición gobernante no cede en sus reclamos. Al proyecto insignia del Ejecutivo le falta la sanción de Diputados.
-
Cabildo Abierto advirtió que no votará la reforma de la seguridad social sin ciertos cambios
-
Solo el 26% apoya la reforma de la seguridad social

El presidente Luis Lacalle Pou les había pedido a los legisladores que voten la ley antes del comienzo de Semana Santa. Sin embargo, Cabildo Abierto tiene el objetivo de revisar varios puntos del texto. El miércoles por la noche, la comisión que trata el tema decidió juntarse para estudiar el texto, en la casa de Daniel Peña del Partido de la Gente, aunque no hubo presencial de legisladores de Cabildo Abierto que querían dejar en claro las diferencias en cuanto al proyecto.
La primera objeción que tiene el partido en cuanto al texto es la cantidad de años que se tienen en cuenta para realizar el calculo de tasa de reemplazo. Actualmente, se toman diez años pero la reforma intenta llevarlo a 25 años, los integrantes de Cabildo Abierto proponen un punto medio con 15 años. Esto se debe, según la coalición, a que generará una baja en las pasividades, especialmente a personas que tuvieron una carrera piramidal donde ganaban mucho mas dinero al final de su carrera.
Otro de los puntos que rechaza el Cabildo Abierto es la edad de retiro que la reforma propone subir de 60 a 65. Según el partido, debería haber más excepciones como los rubros de las construcción y rural o algunos trabajos realizados en frigoríficos. Sin embargo, ante la dificultad de aplicar esto, proponen bonificaciones, como las que tiene maestro y policías, para que se computen más años de los trabajados.
La Agencia Reguladora de la Seguridad Social, por otro lado, también es un tema que Cabildo Abierto quiere mirar de cerca porque aseguran que podría llegar a ser un reparto de cargos, más allá del debate sobre si la creación de esta institución es inconstitucional o no.
Las AFAP y su posibilidad de invertir en el exterior, también forma parte de la discusión para la coalición, ya que pretenden que se revise ese punto del texto para que se especifique donde se puede invertir y donde no, debido a que creen que podría cambiar el signo político de un gobierno.
Por otro lado, Cabildo Abierto pretende introducir al debate el tema de las certificaciones médicas, ya que establecen que el BPS posee un déficit millonario de 600 millones de dólares, de los cuales 200 millones pertenecen a certificaciones. Según la coalición, de deben mejorar los controles ya que creen que ha habido un abuso del mecanismo.
Dejá tu comentario