El Aeropuerto Internacional de Carrasco registró en enero un nuevo récord histórico de pasajeros con 206.544 usuarios transitaron por la terminal aérea.
Temporada exitosa: el Aeropuerto de Carrasco marcó su récord histórico de pasajeros
En enero, 206.544 pasajeros transitaron por la terminal aérea, superando ampliamente el anterior hito conseguido un año atrás.
-
Las 3 claves de una temporada exitosa
-
Clave para la temporada: la llegada de argentinos creció un 65% y mejoró su gasto

La cantidad de pasajeros de enero superó el anterior récord marcado en el mismo mes pero de 2024.
La cifra supera ampliamente el récord anterior conseguido en enero de 2024, con un total de 201.304 pasajeros, informaron desde Aeropuertos Uruguay.
Desde la compañía justificaron el incremento de pasajeros en el movimiento generado durante la excelente temporada turística que está viviendo el país, así como la conectividad aérea actual, que incluye la recuperación de la conectividad doméstica con Salto y la oferta de asientos.
“Estamos orgullosos de este hito, que evidencia el gran trabajo conjunto en estos últimos años de todos los actores del ecosistema, privado y público, para consolidar la recuperación del sector”, expresó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia del Pasajero de Aeropuertos Uruguay. “La industria aérea es fuente de desarrollo y su impacto derrama en muchos otros sectores”, agregó.
Durante enero, el Aeropuerto Internacional de Carrasco conectó a Uruguay con 15 destinos directos a través de 12 aerolíneas operativas en un total de 162 frecuencias semanales, como consecuencia de un incremento de frecuencias por la temporada de verano.
En tanto, el próximo lunes 10, Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Durazno, el sexto que la compañía moderniza en el proceso de desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.
El plan de obras incluyó la construcción de una nueva terminal de pasajeros, y la incorporación de tecnología avanzada y equipamiento de última generación para contar con un aeropuerto con los más altos estándares internacionales en seguridad operativa y calidad de servicio.
- Temas
- Uruguay
- aeropuertos
- conectividad
Dejá tu comentario