12 de marzo 2025 - 13:21

"Todo será objeto de discusión", apuntó Gabriel Oddone sobre el rol de las AFAP

El ministro de Economía explicó que lo único que se mantendrá será la gestión profesional e independiente de los fondos de ahorro previsional.

El ministro de Economía Gabriel Oddone confirmó que el rol de las AFAP será debatido en el diálogo social previsional.

El ministro de Economía Gabriel Oddone confirmó que el rol de las AFAP será debatido en el diálogo social previsional.

Foto: MEF

El gobierno evaluará en el diálogo social, entre otros aspectos del sistema previsional, el rol de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), tal y como habían adelantado el ahora presidente Yamandú Orsi y el ministro de Economía y Finanzas (MEF) Gabriel Oddone durante la campaña electoral.

La noticia fue confirmada por el mismo Oddone días después de que se anunciara oficialmente la implementación del diálogo social en materia previsional —uno de los compromisos de gobierno y parte de las bases programáticas del Frente Amplio (FA)—: sostuvo que estas instituciones tienen un rol que cumplir y que su funcionamiento será evaluado sin prejuicios, aunque con el objetivo y la condición de que su manejo continúe en manos de profesionales independientes.

"Lo que es posición del Frente Amplio y del MEF es evaluar la actividad de las AFAP, pero solo con una condición: el manejo del ahorro previsional va a tener que seguir estando en manos de profesionales que hacen una gestión independiente de cualquier otra motivación que no sea asistir a la generación de recursos para las personas que se van a jubilar. Esa tarea se va a mantener exactamente como está hoy. Todas las otras cosas serán objeto de discusión", indicó el ministro en rueda de prensa.

Cabe recordar que la eliminación del lucro y las AFAP fue uno de los ejes del plebiscito contra la reforma de la seguridad social que impulsó el PIT-CNT junto con las elecciones presidenciales de octubre, y que resultó rechazado en las urnas —al no conseguir más de la mitad de las adhesiones necesarias—, aunque con un porcentaje de aprobación más alto del que se esperaba en algunos sectores.

En ese sentido, Oddone sostuvo que la discusión actual deberá tener en cuenta el resultado de ese plebiscito, aunque no de la forma en que las cuestiones estaban planteadas en la papeleta de la consulta popular.

"Lo que la discusión tendrá que establecer que hubo un resultado en relación a las formas que se sugería atacar alguno de los problemas y eso será parte de lo que habrá que evaluar en esta etapa. Las reformas previsionales se tienen que hacer y no se puede eternizar su discusión porque si no generar una no resolución de los problemas que eventualmente afectan la estabilidad fiscal y al mismo tiempo porque genera incertidumbre sobre la forma en la que se hace", expresó durante el desayuno organizado por el semanario Búsqueda.

En ese sentido, el titular del MEF insistió en que el gobierno "va a dialogar con la sociedad civil y con los sectores organizados", y que de ese diálogo "surgirán las recomendaciones finales que eventualmente se convertirán en proyectos de ley".

"El gobierno pretende resolver esto en un período corto de tiempo de manera tal de tener los cambios arriba de la mesa lo antes posible para evitar que esto se plegue al período electoral", añadió.

¿Qué pasará con la edad mínima de jubilación?

Otro aspecto del sistema de seguridad social mencionado durante la campaña electoral por Orsi fue la edad mínima jubilatoria, elevada por la reforma que impulsó y aprobó el gobierno de Luis Lacalle Pou en 2023.

Consultado al respecto, Oddone señaló que también será parte del debate dentro del diálogo social. "Para el MEF, lo relevante es la sostenibilidad del sistema, es decir, que sea justo, equitativo y que pueda financiar las pasividades a lo largo del tiempo", indicó.

"¿Es posible discutirlo? Es posible, pero va a haber otra parte que tiene que ser revisada, las condiciones de la tasa de reemplazo. La frazada es la que es, así que si quiero una edad de retiro diferente, tengo que modificar las condiciones de la tasa de reemplazo y viceversa", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar