21 de julio 2024 - 19:54

Tres momentos incómodos que marcaron la resignación de Joe Biden

El camino del presidente de Estados Unidos hacia bajarse de su candidatura comenzó la noche del debate ante Donald Trump, hace menos de un mes.

El debate con Donald Trump fue el comienzo del fin para la candidatura a la reelección de Joe Biden.

El debate con Donald Trump fue el comienzo del fin para la candidatura a la reelección de Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pasó por varias situaciones incómodas antes de resignar su candidatura por la reelección, pero el tenor de los hechos comenzó a agravarse hace casi un mes, cuando por momentos se lo notó lento y perdido en el debate frente a Donald Trump.

A partir de esa noche del 27 de junio, los cuestionamientos que ya existían desde afuera hacia la postulación de Biden comenzaron a multiplicarse entre los propios miembros del Partido Demócrata, quienes, primero en privado y luego en público, sugirieron la posibilidad de que se baje, generando un cimbronazo que se seguirá sintiendo en los próximos días.

Embed - Watch: Biden Stumbles Over His Words During Debate Against Trump | WSJ News

La actuación de Joe Biden en el debate con Donald Trump

En el debate, Biden se mostró dubitativo frente a un Trump que aprovechó la situación y se mostró seguro de sí mismo, criticando a la actual administración estadounidense y repitiendo varias afirmaciones que ya fueron demostrada como falsas, pero que el demócrata no pudo rebatir.

Además, el jefe de Estado exhibió una serie de lapsus que le dificultaron cerrar algunas frases, algo que el expresidente de EEUU aprovechó para sugerir que “ni siquiera él” había entendido sus declaraciones, aunque sin mencionar directamente su edad (81 años).

Embed - Ambito Financiero Instagram : " Joe Biden se refirió erróneamente a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, como "presidente Putin" antes de corregirse en la cumbre de la OTAN en Washington Más información en ambito.com"

El error de confundir a Vladimir Putin con Volodimir Zelenski

Los errores en público se sucedieron en la esfera pública y, ante los ojos del mundo, en plena cumbre de la OTAN en Washington, Biden presentó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confundiéndolo con su par ruso Vladimir Putin, con quien se encuentra en guerra.

De todas maneras, el mandatario ucraniano optó luego por minimizar la situación. "Es un error. Creo que Estados Unidos ha dado mucho apoyo a los ucranianos. Podemos olvidar algunos errores, de verdad lo pienso", manifestó a la prensa de Irlanda.

De hecho, tras conocer hoy la decisión, Zelenski exclamó: "Ucrania está agradecida al presidente Biden por su inquebrantable apoyo en la lucha por su libertad que, junto con el apoyo bipartidista en Estados Unidos, ha sido y sigue siendo clave. En los últimos años se han tomado numerosas y enérgicas decisiones, y serán recordadas como valientes pasos dados por el presidente Biden en respuesta a tiempos complicados".

Sin embargo, esa misma noche, el presidente estadounidense también llamó Donald Trump a su vicepresidenta Kamala Harris, lo que no hizo más que acrecentar las dudas sobre su salud dentro del seno del Partido Demócrata.

Embed - Ambito Financiero on Instagram: "Otro incómodo momento para Joe Biden. El Presidente de los Estados Unidos se acercó demasiado a otra mujer hasta que su esposa, Jill Biden, lo interrumpió. Más información en ambito.com"

Confundió a una mujer con Jill Biden y casi la besa

El último de los incidentes ocurrió esta semana, cuando durante una recepción en la Casa Blanca confundió a otra mujer con su esposa, Jill Biden, e incluso estuvo cerca de intentar besarla.

En el video puede verse como se acerca a una mujer de vestido azul y empieza a hablarle de cerca e incluso parece intentar besarla. Rápidamente, Jill Biden se acerca y lo saca de la situación, aunque en las imágenes el presidente parece verse confundido cuando se da cuenta de que la otra mujer no era su esposa.

Esa fue quizás la gota que rebalsó el vaso, ya que 13 legisladores demócratas expresaron el viernes su descontento con la candidatura de Biden, haciéndose eco de que el ahora excandidato había perdido el respaldo de varios dirigentes, importantes donantes y ni siquiera tenía números que lo respalden en las encuestas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar