12 de enero 2023 - 10:45

Una nueva integración regional, el plan que Mujica le llevó a Alberto Fernández

El martes por la noche, los dirigentes compartieron un asado en la Quinta de Olivos y comenzaron a hablar de un nuevo modelo de integración para América Latina.

El ex presidente uruguayo José Mujica se reunió con el mandatario argentino Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, y le acercó un plan para construir una nueva integración regional.

El ex presidente uruguayo José Mujica se reunió con el mandatario argentino Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, y le acercó un plan para construir una nueva integración regional.

El ex presidente de Uruguay, José Mujica, se reunió con el jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, con el objetivo de seguir trabajando en la integración regional y encontrar nuevos caminos que permitan cumplir ese objetivo.

Poco se supo del asado que compartieron Mujica y Fernández el martes por la noche en la residencia presidencial de Olivos, en la Provincia de Buenos Aires, más allá de que también estuvo presente la ex vicepresidenta Lucía Topolansky y que fue un encuentro motivado por la amistad que los une a ambos.

Sin embargo, en las últimas horas se conocieron más detalles por parte de la misma Topolansky, a partir de declaraciones televisivas. “Teníamos una vieja invitación por amistad del presidente de Argentina para conversar políticamente y pasar un par de días en Olivos. Por distintas razones no se había concretado”, contó la también ex senadora, sobre la reunión que finalmente ocurrió esta semana, pero que tuvo más que motivos estrictamente personales.

En la misma, estuvo presente el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Una nueva integración para América Latina

Topolansky también contó que la reunión entre los referentes, en la que también participó el canciller argentino Santiago Cafiero, sirvió para que Mujica le acercara al presidente argentino un plan para “encontrar nuevos caminitos para la integración regional”, en medio de las conversaciones sobre la actualidad política de América Latina.

El objetivo del ex mandatario sería “construir una nueva integración”. “Está hablando con uno y con otro. No se puede insistir en caminos viejos que no dieron resultados”, señaló Topolansky, y añadió que durante la cena —que, según la ex senadora, fue larga— se avanzó en la concreción del plan.

“Se vieron los errores que ha tenido la integración regional. Uno tiene que aprender de esos errores. Se armó un grupo que va a estar integrado por delegados de los presidentes, porque a veces los presidentes andan con la manguera de los bomberos apagando fuegos de la realidad nacional, y no tienen tiempo para estas cosas”, relató Topolansky sobre lo que podría llegar a ser un nuevo paradigma en cuanto a la unidad de los países latinoamericanos.

De todas formas, la idea es “ir de menos a más”: “Vamos a ir armando medidas que pueden parecer menores pero que van cimentando cosas. Se piensa de acá a 15 o 20 años”, adelantó la ex vicepresidenta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar