9 de febrero 2025 - 17:05

Ya está lista la banda presidencial que utilizará Yamandú Orsi en la asunción

Luján Soria, la encargada hace años de confeccionarlas, dio detalles de cómo fue confeccionada.

Todavía se desconocen varios detalles de la asunción presidencial el 1 de marzo.

Todavía se desconocen varios detalles de la asunción presidencial el 1 de marzo.

La asunción presidencial ya va tomando forma y, aunque falten todavía muchos detalles por conocerse sobre lo que sucederá aquel día, la banda presidencial que utilizará el mandatario electo frentista, Yamandú Orsi, ya fue confeccionada y su autora, Luján Soria, adelantó algunas especificaciones.

Desde el año 1938, era la congregación de las hermanas oblatas la encargada de confeccionar la banda presidencial de los futuros mandatarios. Sin embargo, al fallecer la monja que llevaba a cabo ese trabajo, la modista Luján Soria comenzó a ser la encargada de elaborar este elemento tan significativo.

"Se bordar desde niña porque mi mamá era modista y yo la ayudaba. Mi abuela y mi bisabuela también eran bordadoras, o sea que viene de familia", comentó en diálogo en Radio Montecarlo. Sin embargo, especificó que la elaboración de las bandas presidenciales requieren otro tipo técnica específica que incluye pedrería.

Fue Tabaré Vázquez el primer presidente a la que Soria confeccionó su banda durante el segundo mandato. "El armado requiere primero la confección del escudo y después se hace la moña y, por último, coser las borlas", contó. La banda de Vázquez requirió un pedido especial de un dos en números romanos debido a que era su segunda administración.

¿Qué tendrá la banda de Orsi?

Respecto a la banda de Orsi, aseguró que ya se encuentra lista de cara al 1 de marzo donde asumirá como presidente. En ese sentido, aseguró que la contratación por parte de los presidentes es particular y que el Estado con lo único que aporta es con hilo.

Hace algunas semanas, Soria explicó en una entrevista con EFE que incorporó un nuevo hilo de color bronce y un hilo dorado, recién llegado desde Sevilla (España), lo que daría más brillo.

Tradición

Además de ser un acto protocolario, la tradición de las bandas presidenciales ha dejado momentos marcados en la memoria colectiva de los uruguayos.

El 1 de marzo de 2005, Jorge Batlle se confundió al colocarle la banda presidencial a Tabaré Vázquez, quien tiempo después rememoró en una rueda de prensa lo ocurrido: "Recuerdo cuando me pasó la banda por primera vez y se confundió cómo la tenía que poner. La puso al revés", comentó Soria.

También recordó lo que Batlle le dijo tras dicho episodio: "Espero que no se equivoque como me equivoco yo en este momento".

Julio María Sanguinetti, por su parte, utilizó la misma banda presidencial al asumir en 1985 y en 1995, cuando se convirtió en uno de los mandatarios que gobernó Uruguay en dos oportunidades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar