5 de febrero 2025 - 08:19

Yamandú Orsi recibe al PIT-CNT con planteos sobre el empleo y la edad de retiro en agenda

El presidente electo dialogará con el titular de la central sindical, Marcelo Abdala, tras algunos desencuentros por el plebiscito de la seguridad social.

Yamandú Orsi recibe al PIT-CNT en el marco de la transición.

Yamandú Orsi recibe al PIT-CNT en el marco de la transición.

Foto: @OrsiYamandu

El presidente electo Yamandú Orsi recibirá este miércoles al PIT-CNT,en una reunión donde la central sindical planteará los lineamientos sobre los que espera soluciones durante el gobierno del Frente Amplio (FA), entre los que destacan cuestiones acerca del empleo y la seguridad social.

En momentos donde se multiplican los conflictos en diferentes industrias, con el anuncio de salida del país de la empresa Yazaki como emblema, Orsi recibirá al presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, desde las 14 en el edificio Plaza Alemania, sede de la transición.

La cita será la primera entre el mandatario electo y el referente del PIT-CNT luego de la diversidad de posturas que generó alguna tensión en torno al plebiscito sobre la seguridad social, impulsado por la central sindical y que el entonces candidato frenteamplista optó por no acompañar.

Si bien los planteos sobre la edad de retiro van a volver a estar de nuevo en la mesa, se espera un buen tono en la reunión y así lo anticipó Abdala, quien expresó que es “fundamental” que exista “un diálogo fluido” con el gobierno electo.

Los planteos que hará el PIT-CNT

La reducción de la jornada laboral será uno de los pedidos sobre los que avanzará Abdala, según supo Ámbito, un aspecto en el que la mirada entre el sindicato y el gobierno electo parece estar alineada, de acuerdo a declaraciones en ese sentido del futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, aunque con el foco puesto en la productividad, factor que consideran fundamental en el sector privado.

En materia laboral aparecerá también la presión del PIT-CNT para elevar el salario mínimo y crear empleo de calidad, combatiendo la informalidad y la desocupación, sobre todo entre mujeres y jóvenes de menos de 25 años.

Uno de los puntos más álgidos será probablemente el de la seguridad social, donde la mirada estará puesta en regresar a los 60 años como edad de retiro, pero también a un aumento en las jubilaciones y una reconversión del rol de las AFAP.

Si bien Orsi admitió que hay margen para modificaciones en este punto, habrá que ver cuánto podrá avanzar, teniendo en cuenta que el futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se había manifestado en su momento contrario a ese cambio.

En la conversación se podría abordar también temas vinculados a la matriz productiva, algo de relevancia en tiempos donde son varias las empresas que alertan por problemas de competitividad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar