12 de junio 2025 - 14:34

Cuánto costó toda la remodelación del Estadio Azteca y cuánto dinero invirtió Banorte

El recinto está atravesando por una remodelación desde mayo de 2024 para el Mundial 2026 y se espera que abra sus puertas nuevamente en marzo del próximo año.

 A un año del inicio de la Copa del Mundo 2026 se supo lo que se invirtió en la remodelación del Estadio Banorte.

 A un año del inicio de la Copa del Mundo 2026 se supo lo que se invirtió en la remodelación del Estadio Banorte.

@La Hoguera MX

El hoy denominado Estadio Banorte, aunque durante el Mundial no podrá utilizar su nuevo nombre comercia,- ha sufrido, con el paso del tiempo, varias remodelaciones y de cara a la justa mundialista del siguiente año, sumará una más, la más costosa en sus 59 años de historia.

Félix Aguirre, director general del Estadio Azteca, reveló la cifra que se invirtió para modernizar el inmueble y cumplir con todos los requerimientos que exigía la FIFA para ser sede de la Copa del Mundo.

"El proyecto de remodelación, que representó la inversión de más de 3 mil millones de pesos, de los cuales dos mil 100 provienen del acuerdo de patrocinio con Banorte, anunciado a principios de este año, contempla una combinación de modernización y preservación, ampliando su capacidad y asegurando a aficionados y a los visitantes la mejor experiencia de entretenimiento, conectividad y accesibilidad", informó el directivo.

Los principales cambios del nuevo Estado Azteca

Entre los cambios más destacados se encuentra la renovación de la cancha, misma que contará con un sistema de pasto híbrido y succión de agua e inyección de aire. Además serán más de 2 mil 200 metros cuadrados de pantallas LED tanto al exterior como el interior del recinto, así como 1200 antenas de última tecnología para mayor conectividad: WiFi-6 gratuito y servicios cashless.

“El eje central de la modernización del Estadio son las personas que lo visitan. Nuestro principal objetivo es mejorar de manera sustancial su experiencia en todos los sentidos. Asimismo, incrementaremos la capacidad del recinto, para que un mayor número de personas puedan gozar de los más grandes eventos deportivos y de entretenimiento en nuestro país”, añadió el director de Host City CDMX.

En cuanto al panorama de los palcos y las plateas, Aguirre mencionó: “El estadio ha trabajado con FIFA en varias opciones para el tema de los palcos y las plateas. Vamos muy avanzados con FIFA en la solución y esperamos, en unas semanas, presentar un esquema que sea favorable para todas las partes con sus reglamentos y lineamientos”.

banorte.webp
El Estadio Azteca, por medio de la empresa que ostenta la propiedad del inmueble, consiguió un préstamo de dos mil 100 millones de pesos para la remodelación, a cambio de modificar el nombre del sitio.

El Estadio Azteca, por medio de la empresa que ostenta la propiedad del inmueble, consiguió un préstamo de dos mil 100 millones de pesos para la remodelación, a cambio de modificar el nombre del sitio.

Además del partido inaugural, el Estadio Azxteca recibirá otros dos de fase de grupos (17 de junio del Grupo K y 24 de junio el tercer partido de México en primera fase), además de uno de dieciseisavos de final, programado para el 30 de junio, y otro de octavos de final, para el cinco de julio.

La intención es que el Estadio Azteca sea la casa de la Selección Mexicana hasta la fase de octavos de final de la Copa del Mundo 2026, pero dependen de los resultados para definir al equipo que jugará en el inmueble que será sede de tres Copas del Mundo.

Nuevo Estadio Azteca: cómo está el conflicto con dueños de palcos y plateas

Félix Aguirre, director del Estadio Banorte, informó que está cerca de resolverse el conflicto los dueños de palcos y plateas, con motivo del Mundial.

“El estadio ha trabajado con FIFA en varias opciones para el tema de los palcos y las plateas. Vamos muy avanzados con FIFA en la solución y esperamos en unas semanas presentar un esquema que sea favorable para todas las partes con sus reglamentos y lineamientos”, dijo el directivo.

Los dueños de los palcos y las plateas tienen los documentos de propiedad que duran 99 años a partir de 1966, fecha de inauguración del Coloso de Santa Úrsula. Sin embargo, la FIFA exige control total de las localidades de los estadios mundialistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar