8 de agosto 2025 - 14:30

Se declaró en quiebra y le vendió sus sucursales a Walmart México: de recaudar millones con sus ventas y desaparecer por completo

Tiendas De Todo supo ser el dominador del comercio minorista en la CDMX. En esta nota, su historia.

Las icónicas tiendas De Todo de CDMX.

Las icónicas tiendas De Todo de CDMX.

Durante más de dos décadas, Tiendas De Todo fue un referente en el comercio minorista de Ciudad de México (CDMX). Fundada en 1973, esta cadena de supermercados local nació con una sucursal en Félix Cuevas, en la Colonia Del Valle, y más tarde sumó una segunda en la zona de Copilco, Coyoacán.

En sus mejores años, la marca se disputaba el mercado casi en solitario frente a Aurrerá, apoyada en una fuerte presencia publicitaria en radio y televisión, así como en su célebre campaña de noviembre “Venta Monstruo”.

El crecimiento de la compañía se vio reflejado en sus ingresos, que alcanzaron cifras millonarias gracias a la fidelidad de sus clientes y a su ubicación estratégica en zonas densamente pobladas. Sin embargo, hacia finales de los noventa, la presión de las grandes cadenas internacionales comenzó a hacer mella en sus finanzas.

En 1999, tras declararse en quiebra, Tiendas De Todo fue adquirida por Walmart de México, que compró sus dos únicas sucursales. La tienda de Félix Cuevas y la de Copilco cerraron temporalmente para ser remodeladas y reabiertas en el año 2000 bajo el formato Walmart Supercenter, poniendo fin a la historia de la cadena mexicana.

DE TODO LOGO

El logo de Tiendas De Todo

Uno de los elementos más recordados de la marca era su distintivo logotipo, diseñado para la sucursal de Félix Cuevas por Lynce Wyman, creador de la identidad gráfica de los Juegos Olímpicos de México 1968 y del sistema de señalética del Metro capitalino. El diseño tuvo como inspiración el mural-poema “Pocos Cocodrilos Locos”, creado en 1967 por el escultor Mathias Goeritz, también autor de las Torres de Satélite.

La desaparición de Tiendas De Todo marcó el final de una era en el comercio local. El desmantelamiento del icónico letrero de Félix Cuevas simbolizó el cambio de tiempos en el consumo capitalino, con la entrada de gigantes internacionales que transformaron para siempre el panorama de los supermercados en México.

Dejá tu comentario

Te puede interesar