12 de septiembre 2025 - 12:32

Ricardo Peláez le pide perdón en vivo a Antonio Mohamed por cambiarlo por Gustavo Matosas en América

El conflicto ocurrió en 2014, cuando el Turco se marchó de las Águilas tras ser campeón del Apertura y dejó una frase para la historia.

Antonio Mohamed se marchó de América en 2014 tras ser campeón del Apertura.

Antonio Mohamed se marchó de América en 2014 tras ser campeón del Apertura.

“Les dejo la copa y me llevo mi dignidad”, dijo Antonio Mohamed tras levantar el título con el América en el Apertura 2014: . Con esas palabras, el “Turco” se despidió del banquillo azulcrema en medio de tensiones con la directiva encabezada entonces por Ricardo Peláez. Once años después, la historia tuvo un giro inesperado.

Durante el programa Futbol Picante de ESPN, Ricardo Peláez (ahora en su faceta de comentarista) ofreció disculpas públicas a Mohamed por aquella decisión de reemplazarlo con Gustavo Matosas. Frente a la mesa de debate y ante la audiencia, el exdirectivo reconoció: “Tengo que reconocer, me equivoqué en dejarlo ir de América”.

El momento, cargado de simbolismo, permitió a los televidentes presenciar un cara a cara entre el protagonista del título y el directivo señalado como “villano” en esa historia. Con tono conciliador, Mohamed respondió: “Ellos cometieron sus errores, yo también”, recordando que después de su salida del América continuó sumando éxitos en Liga MX con Rayados y Toluca, precisamente frente a su exequipo.

El trasfondo del conflicto Mohamed-Peláez en 2014

El trasfondo de la polémica se remonta al Apertura 2014, cuando Mohamed, pese a tener comunión con gran parte del plantel, tuvo fricciones con figuras como Paul Aguilar y con la dirigencia por fichajes que no contaban con su aval. Mientras el equipo peleaba la Liguilla, ya se hablaba de un preacuerdo con Gustavo Matosas, bicampeón con León, para tomar el timón de las Águilas. El “Turco” jugó y ganó la Final contra Tigres sabiendo que sería su último partido al frente.

La apuesta de Peláez por Matosas resultó fallida: apenas conquistó la Concachampions y su ciclo en Coapa fue breve y sin brillo, dejando un contraste amargo con el título obtenido por Mohamed. A más de una década, el perdón público de Peláez en televisión nacional cierra, al menos en parte, una de las páginas más polémicas en la historia reciente del América.

Dejá tu comentario

Te puede interesar