12 de septiembre 2025 - 09:42

Ley 73 del IMSS: quienes tengan esta edad no les conviene inscibirse a la Modalidad 40

Checa qué es lo que dice la Ley número 73 del IMSS respecto a lo que se conoce como la Modalidad 40.

Esto debes saber sobre la Modalidad 40 del IMSS.

Esto debes saber sobre la Modalidad 40 del IMSS.

La Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un régimen que beneficia a los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Para muchas personas, la Modalidad 40 es una opción atractiva para aumentar su pensión, pero no siempre es la mejor alternativa para todos los asegurados, especialmente para quienes tienen cierta edad.

Antes de decidir incorporarse a la Modalidad 40, es fundamental analizar si realmente traerá beneficios a largo plazo. En muchos casos, los trabajadores que aún no alcanzan una edad específica pueden terminar pagando más de lo que recibirán al momento de su jubilación. La clave está en entender los requisitos y cálculos que rigen este esquema.

Si bien la Modalidad 40 permite mejorar la pensión incrementando el salario base de cotización, hay ciertas circunstancias en las que no es recomendable. A continuación, explicamos en qué casos no conviene optar por esta alternativa y cuáles son las diferencias entre la Ley 73 y la Ley 97 del IMSS.

IMSS

Ley 73 del IMSS: a quiénes no les conviene la Modalidad 40

La Modalidad 40 es una opción ideal para quienes cotizan bajo la Ley 73 del IMSS y desean mejorar su pensión aumentando sus aportaciones en los últimos años previos al retiro. Sin embargo, no es una estrategia beneficiosa para todos: aquellos asegurados que aún no tienen al menos 50 años pueden no obtener los beneficios esperados.

Esto se debe a que el tiempo de aportación adicional en la Modalidad 40 puede no compensar el esfuerzo financiero realizado. Para los trabajadores más jóvenes, seguir cotizando de manera regular y esperar a una edad más avanzada antes de inscribirse en esta modalidad puede ser una mejor estrategia. Además, quienes tienen pocos años cotizados bajo la Ley 73 pueden no alcanzar una pensión suficientemente alta para justificar los pagos adicionales.

Por otro lado, si un trabajador está bajo la Ley 97, la Modalidad 40 no le representa ninguna ventaja, ya que este esquema solo aplica para los asegurados bajo la Ley 73. Por ello, es importante evaluar la situación individual y recibir asesoría antes de tomar una decisión.

Pensión IMSS: cuándo cae el pago de octubre 2025

De acuerdo con el calendario oficial de pagos del Instituto Mexicano del Seguro Social, la pensión correspondiente al mes de octubre 2025 se depositará el miércoles 1 de octubre. Como es habitual, el dinero se acreditará durante las primeras horas del día en las cuentas bancarias de los beneficiarios.

El IMSS ha establecido esta fecha para garantizar que los adultos mayores y pensionados cuenten con su ingreso mensual desde el inicio del mes, lo que les permite disponer del dinero de manera oportuna. En caso de que el depósito no se refleje en la cuenta, se recomienda comunicarse con el banco correspondiente o con el área de pensiones del IMSS para recibir apoyo.

Cabe señalar que el pago de la pensión no está sujeto a días festivos ni fines de semana, ya que siempre se busca asegurar la acreditación en la fecha marcada. Por lo tanto, el depósito del mes de octubre se realizará sin contratiempos desde la primera jornada del mes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar