En el panorama empresarial de México hay nombres que destacan no solo por su éxito económico, sino también por el impacto social y cultural que han dejado. Uno de ellos es Carlos Kasuga Osaka, un empresario que ha sabido combinar sus raíces japonesas con el compromiso hacia su país de nacimiento, México. Reconocido por su liderazgo en la industria alimentaria y su visión humanista, Kasuga se ha convertido en una de las figuras más influyentes de San Luis Potosí.
Quién es Carlos Kasuga, el empresario de los yogures que fundó un colegio japonés y es uno de los hombres más ricos de San Luis Potosí
Conoce la historia de este empresario que creó uno de los imperios empresariales más importantes y hoy es uno de los hombres más ricos de todo México.
-
Así es la mansión abandonada de Yolanda Andrade: del lujo millonario a las ruinas que impacta en Culiacán
-
Quién es Narong Pthetcharaj, el pescador que se convirtió en millonario por un vómito de ballena que puedes hallar en México

Carlos Kasuga.
Más allá de su éxito con la marca de yogures Yakult, Carlos Kasuga es admirado por su filosofía de vida, basada en la disciplina, el esfuerzo y el respeto. Estos valores no solo marcaron su trayectoria profesional, sino que también lo llevaron a crear proyectos educativos que hoy benefician a miles de familias. Uno de los más conocidos es el Colegio Japonés de México, fundado con el objetivo de transmitir los valores de la cultura nipona a las nuevas generaciones.
A lo largo de los años, su nombre se ha asociado tanto con el crecimiento empresarial como con la filantropía. Actualmente, además de ser considerado uno de los hombres más ricos de San Luis Potosí, Kasuga es un referente para emprendedores y jóvenes empresarios, que encuentran en su historia un ejemplo de disciplina y visión a largo plazo.
Quién es Carlos Kasuga
Carlos Kasuga nació en 1937 en San Luis Potosí, hijo de inmigrantes japoneses que llegaron a México en busca de nuevas oportunidades. Desde joven, se destacó por su mentalidad emprendedora y su capacidad para combinar lo mejor de la cultura japonesa con la calidez y creatividad mexicana. Estudió Contaduría Pública en la Universidad La Salle y más tarde se especializó en administración empresarial.
Su mayor logro empresarial fue la introducción de la marca Yakult a México, convirtiéndose en uno de los principales impulsores de los probióticos en el país. Gracias a su visión, Yakult no solo se consolidó como un producto de consumo cotidiano en los hogares mexicanos, sino también como una compañía con fuerte presencia internacional.
Además de sus logros en el ámbito de los negocios, Kasuga se ha destacado como conferencista y promotor de la ética empresarial. Sus charlas y escritos están orientados a transmitir la importancia de la responsabilidad social, la honestidad y la educación como pilares del desarrollo económico.
La familia de Carlos Kasuga: de Japón a México
La historia de la familia Kasuga refleja la integración de la comunidad japonesa en México durante el siglo XX. Los padres de Carlos emigraron desde Japón buscando un mejor futuro y, pese a las dificultades iniciales, lograron establecerse en San Luis Potosí. Su ejemplo de trabajo constante, disciplina y amor por la educación fue clave en la formación del empresario.
Consciente de la importancia de sus raíces, Carlos Kasuga impulsó la creación del Colegio Japonés en México, donde se promueve la enseñanza de valores como la puntualidad, la limpieza y la disciplina, fundamentales en la cultura nipona. Este proyecto se convirtió en un puente cultural entre ambas naciones y en un legado para la comunidad mexicana.
- Temas
- San Luis Potosí
- Millonarios
Dejá tu comentario