El abanico de programas sociales en México es amplio y, aunque la Pensión del Bienestar es uno de los apoyos más reconocidos por su alcance en adultos mayores y personas con discapacidad, existen otras iniciativas clave diseñadas para impulsar a diferentes sectores de la población. Uno de los programas insignia enfocado en la juventud es precisamente Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca cerrar la brecha entre la falta de experiencia laboral y el acceso a un empleo digno.
Bienestar abre registro en octubre 2025 para apoyo de $8,000 al mes: estos son los requisitos
La Secretaría de Bienestar abre el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro en octubre 2025. Accede al apoyo de más de $8,000 mensuales.
-
Pensión del Bienestar de noviembre 2025: calendario de pagos por letra
-
Banco del Bienestar advierte que debes realizar este trámite para no perder tu dinero en noviembre 2025

Bienestar abre registro en octubre 2025 para apoyo de $8,000 al mes: estos son los requisitos
Este mes de octubre de 2025 representa una nueva oportunidad para miles de personas de entre 18 y 29 años que actualmente no se encuentran estudiando ni trabajando. La Secretaría de Bienestar ha abierto oficialmente la plataforma de registro para que este sector de la población pueda vincularse a un centro de trabajo como aprendiz, adquiriendo habilidades y competencias que serán fundamentales para su futuro profesional y personal.
El programa no solo ofrece una capacitación laboral de hasta 12 meses, sino que también brinda un soporte económico crucial para la independencia de los jóvenes. Los beneficiarios reciben un apoyo mensual equivalente al salario mínimo vigente (actualmente $8,480 pesos) y, un beneficio no menor, son dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), garantizando su acceso a servicios de salud. Es una oportunidad integral que no puedes dejar pasar.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cómo registrarse en octubre 2025
El proceso de inscripción está diseñado para ser accesible y realizarse completamente en línea. Si cumples con el perfil y estás listo para dar el siguiente paso, aquí te explicamos el proceso detallado para que completes tu registro de manera exitosa. ¡Toma nota!
Paso 1: Registro en la Plataforma. Lo primero es ingresar a la página web oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro y completar el formulario inicial con tus datos personales.
Paso 2: Postulación a un Centro de Trabajo. Una vez que tu perfil esté creado, la misma plataforma te mostrará las opciones de empresas y organizaciones disponibles. Deberás elegir la que más se adapte a tus intereses y postularte.
Paso 3: Proceso de Aceptación. El centro de trabajo que elegiste tiene un plazo máximo de 3 días para revisar tu solicitud y decidir si te acepta o rechaza.
Paso 4: Inicio de la Capacitación. Si tu solicitud es aceptada, ¡felicidades! En las próximas semanas comenzarás tu capacitación directamente en el centro de trabajo.
Paso 5: ¿Y si me rechazan? No te preocupes. Si la empresa no te acepta, tu perfil seguirá activo en la plataforma y podrás postularte a cualquier otra vacante que esté disponible.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos para el registro de octubre 2025
Para que tu solicitud sea válida y no tengas contratiempos, es indispensable que reúnas y tengas a la mano la siguiente documentación y cumplas con estas condiciones. Asegúrate de tener todo en orden antes de iniciar tu trámite.
-
Condición de elegibilidad: Declarar, bajo protesta de decir verdad, que no te encuentras estudiando ni trabajando al momento de realizar el registro.
Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial para votar (INE) o pasaporte.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
-
Comprobante de domicilio: Un recibo de luz, agua, predial o teléfono con una antigüedad no mayor a 3 meses.
Fotografía del solicitante: Deberás tomarte una fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones, sosteniendo la ficha de registro que te proporcionará la misma plataforma.
Aceptación de la carta compromiso: Deberás leer y aceptar los términos del programa, donde te comprometes a cumplir con las Reglas de Operación.
Autorización de uso de datos: Permitir el uso de tus datos personales a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) conforme a la ley.
Para personas extranjeras: Es necesario presentar el documento oficial que acredite su estancia legal en México, expedido por las autoridades migratorias.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario