28 de noviembre 2025 - 11:55

Cambian las normas de jubilación en México en 2026: las modificaciones que confirma el IMSS para quienes quieran retirarse el año que viene

Checa qué sucederán con las semanas cotizadas y con los requisitos para aplicar en Ley 73 y Ley 97.

Normas para jubilarse en México en 2026.

Normas para jubilarse en México en 2026.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se prepara para aplicar criterios actualizados en 2026 que impactarán directamente a millones de trabajadores que planean su retiro. La modificación más relevante recae sobre el número de semanas cotizadas necesarias para acceder a la pensión bajo el régimen de Afores, un ajuste progresivo que obliga a los derechohabientes a revisar su historial laboral con lupa.

El sistema de pensiones en México es dual y depende enteramente de la fecha en que el trabajador comenzó su vida laboral formal. A través del portal oficial del IMSS, cualquier trabajador puede descargar su reporte de semanas cotizadas, donde aparece la fecha exacta de su primera afiliación, el dato que define las reglas del juego para su vejez.

IMSS

El cambio en 2026: más semanas para Afores

Mientras que la edad mínima para el retiro se mantiene en 60 años (cesantía en edad avanzada) y 65 años (vejez) para ambos regímenes, el requisito de tiempo trabajado marca una diferencia abismal.

  • Ley 73: Se mantiene el requisito base de 500 semanas cotizadas.

  • Ley 97: Aquí radica el cambio para 2026. Debido a la reforma de pensiones, el requisito aumenta 25 semanas cada año hasta topar en 2031.

Para quienes deseen pensionarse bajo la Ley 97 en 2026, el requisito obligatorio será de 875 semanas cotizadas (aproximadamente 16 años de trabajo formal). La meta final de esta reforma es llegar a las 1,000 semanas obligatorias en la próxima década.

Ajuste al bolsillo: ¿cuánto subirán las pensiones?

Para 2026, se proyecta un ajuste de entre el 3.7% y el 4%. La fórmula para calcular el nuevo monto es sencilla: si tu pensión es de 15 mil pesos y sabes que el siguiente año vas a tener una inflación del 4%, multiplícala por 1.04.

MODALIDAD 40

Herramientas y estrategias: Modalidad 40

Los trabajadores de la Ley 73 que buscan mejorar su promedio salarial, la Modalidad 40 sigue siendo la mejor estrategia, aunque su costo también se ajustará.

  • En 2026, la cuota para esta modalidad será del 14.43% del salario base con el que se desee cotizar.

  • Requisitos: Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos 5 años y no haber dejado pasar más de 5 años desde la baja patronal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar