La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su Gobierno prepara ajustes en el esquema de pensiones, particularmente en el caso de Petróleos Mexicanos (PEMEX), donde se busca reducir los montos más altos y revisar los compromisos heredados de administraciones anteriores. La mandataria adelantó que “habrá sorpresas” en los próximos meses, al referirse a jubilaciones consideradas desproporcionadas dentro de la empresa estatal.
Claudia Sheinbaum anuncia "sorpresas" en las pensiones de México y adelanta reducción de montos en estos casos
Se trata de una medida que se alinea a la política de austeridad que pregona el actual Gobierno federal.
- 		
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, lunes 3 de noviembre 2025
 - 		
Pensión del Bienestar: quiénes reciben su pago este lunes 3 de noviembre 2025
 
  Qué dijo Claudia Sheinabum sobre las pensiones.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció que las pensiones de Pemex representan una carga fiscal significativa para la compañía, con un gasto anual cercano a 90 mil millones de pesos, por lo que se evalúan medidas para hacer sostenible el sistema sin afectar los derechos laborales adquiridos.
“Hay pensiones muy exageradas”, dice Claudia Sheinbaum sobre PEMEX
La presidenta enfatizó que se están revisando las pensiones más altas, particularmente aquellas que pertenecen a trabajadores de confianza o exdirectivos, cuyos montos se alejan de los estándares actuales de austeridad.
“Estamos revisando incluso las pensiones más altas, ahí les vamos a dar algunas sorpresas porque hay pensiones muy exageradas”, afirmó Sheinbaum.
Con ello, el Gobierno Federal busca garantizar que Pemex continúe siendo viable financieramente, al tiempo que se refuerza su política de eficiencia y transparencia. Esta revisión forma parte del esfuerzo por reducir el pasivo laboral, que supera los 1.3 billones de pesos, uno de los principales retos financieros de la petrolera.
Pensiones: reestructuración gradual y nuevas reglas
De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, el Ejecutivo contempla una transición gradual en los esquemas de jubilación para evitar conflictos con el sindicato y garantizar la estabilidad de la plantilla laboral. Los ajustes se realizarían bajo el marco de la nueva Ley de Empresas Públicas del Estado, que redefine la relación entre las empresas productivas del Estado y el Gobierno Federal.
Expertos en finanzas y energía coinciden en que la reestructuración de las pensiones es necesaria para liberar recursos que permitan invertir en producción, infraestructura y sostenibilidad ambiental, sectores estratégicos para el futuro de Pemex.
Un cambio estructural en el sistema de pensiones
El anuncio de Sheinbaum no solo apunta a PEMEX, sino también a un análisis integral del sistema de pensiones del país, con el objetivo de fortalecerlo frente al envejecimiento poblacional y las presiones fiscales. Si bien no se han detallado las medidas específicas, la mandataria ha insistido en que los cambios buscarán equilibrar justicia social y responsabilidad presupuestaria.
Con esta estrategia, el Gobierno Federal busca enviar un mensaje claro: no habrá privilegios en el sistema de pensiones, y las reformas se orientarán hacia un modelo más equitativo, sostenible y transparente.
- 			Temas
						
 - Claudia Sheinbaum
 
  
		

		
		
  		
Dejá tu comentario