La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que modifica la tabla de jubilaciones del ISSSTE, con lo que se establece una reducción gradual de la edad mínima para solicitar pensión para trabajadores al servicio del Estado. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de junio de 2025, y entra en vigor de inmediato.
Claudia Sheinbaum define la nueva tabla de jubilaciones del ISSSTE: estas son las edades para solicitar una pensión
La presidenta de México actualizó las condiciones y requisitos para que los trabajadores del Estado puedan acceder a la pensión al momento de su retiro laboral.
-
IMSS e ISSSTE: el requisito clave que debes cumplir para cobrar más de $16 mil pesos por mes
-
Pensión ISSSTE: quiénes reciben su pago hoy, martes 30 de septiembre 2025

Claudia Sheinbaum define la nueva tabla de jubilaciones del ISSSTE: estas son las edades para solicitar una pensión.
Este ajuste forma parte de una reforma al régimen de pensiones del ISSSTE para beneficiar a maestras, maestros y otros servidores públicos, al reconocerles el derecho a una jubilación más justa. Según los nuevos lineamientos, la edad de retiro será reducida progresivamente hasta llegar a un tope congelado a partir de 2034.
A continuación, te explicamos cómo quedan las edades por género y los requisitos para acceder al beneficio.
Pensión ISSSTE: nueva tabla de jubilaciones por edad y géneros
La nueva tabla de jubilación del ISSSTE define las edades mínimas escalonadas de la siguiente manera:
Para mujeres (trabajadoras al servicio del Estado):
-
56 años en 2025, 2026 y 2027
55 años en 2028, 2029 y 2030
54 años en 2031, 2032 y 2033
53 años a partir de 2034 en adelante
Para hombres (trabajadores al servicio del Estado):
-
58 años en 2025, 2026 y 2027
57 años en 2028, 2029 y 2030
56 años en 2031, 2032 y 2033
55 años desde 2034 en adelante
Estas edades estarán “congeladas” una vez alcanzadas, es decir, no se seguirán reduciendo posteriormente.
Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión ISSSTE en octubre 2025
Para poder acceder a la pensión bajo este nuevo esquema, los trabajadores deben cumplir ciertos requisitos adicionales, según lo estipulado en el decreto del ISSSTE y los transitorios de la Ley del ISSSTE de 2007:
- Años de cotización:
-
Las trabajadoras del Estado deberán haber cotizado al menos 28 años.
Los trabajadores (hombres) deberán contar con al menos 30 años de cotización.
-
-
No haber optado por acreditación de bonos:
Este beneficio aplica solo para quienes no hayan elegido la opción de acreditación de bonos de pensión del ISSSTE.
-
Estar sujetos al artículo Décimo Transitorio:
Este esquema aplica exclusivamente para los trabajadores al servicio del Estado que se encuentren bajo los supuestos establecidos en el artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE de 2007.
El decreto indica que dichas condiciones serán observadas para garantizar el derecho a una pensión digna y justa para los servidores públicos estatales.
- Temas
- ISSSTE
- Claudia Sheinbaum
Dejá tu comentario