Cracker Barrel, una de las cadenas de restaurantes más reconocidas en Estados Unidos por su estilo campirano y menús tradicionales, vivió una jornada negra en Wall Street tras revelar su nuevo logo. La compañía perdió casi 100 millones de dólares en valor de mercado después de que sus acciones se desplomaran 7.2% en la bolsa el jueves, cayendo a 54.80 dólares por título.
¿Cracker Barrel en bancarrota?: la popular cadena de restaurantes de Estados Unidos perdió 100 millones de dólares por su nuevo logo
Las críticas negativas le costaron un desplome de sus acciones en Wall Street. En esta nota, los detalles.
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, viernes 22 de agosto 2025
-
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, jueves 21 de agosto 2025

El nuevo logo de Cracker Barrel.
El derrumbe estuvo ligado a la mala recepción que tuvo el rediseño de su imagen corporativa, que eliminó al icónico personaje con overoles apoyado en un barril, reemplazado ahora por un logo más limpio y minimalista.
El cambio, impulsado por la CEO Julie Felss Masino como parte de una estrategia para modernizar la marca y atraer nuevos consumidores, fue duramente criticado en redes sociales y por analistas de marketing. Para muchos, la eliminación del histórico “Uncle Herschel” representó un error que diluye la esencia del restaurante.
Críticos como el podcaster conservador Matt Walsh calificaron el diseño de “genérico” y hasta “woke”, mientras que especialistas como Kevin Dahlstrom lo describieron como un “fiasco”, señalando que la cadena había abandonado uno de los pocos símbolos que generaba verdadero sentido de pertenencia entre sus clientes fieles.
La respuesta de Cracker Barrel a las críticas
En respuesta, Cracker Barrel aseguró que sus valores “no han cambiado” y que el icónico personaje seguirá presente en menús y restaurantes, aunque no en el logotipo principal. La compañía, que facturó 3,500 millones de dólares en 2024 pero con utilidades a la baja respecto a 2023, enfrenta el reto de modernizar su propuesta sin perder a su clientela tradicional.
Aunque el viernes la acción logró una leve recuperación en el pre-mercado, el episodio reflejó lo delicado que puede resultar un rebranding para una marca con más de 55 años de historia y fuerte carga emocional para sus consumidores.
- Temas
- Estados Unidos
Dejá tu comentario