La historia de los grandes capitales en México está marcada por figuras empresariales que lograron acumular fortunas de inmensas magnitudes, redefiniendo el panorama económico del país.
De cuánto era la fortuna del Tigre Azcárraga cuando tuvo más dinero que Carlos Slim Helú y era el hombre más rico de México
Se detalla la cifra de la fortuna que poseía Emilio Azcárraga Milmo en el momento cumbre de su carrera, cuando superó a Carlos Slim Helú como el hombre más rico de México.
-
Un verdadero fin de ciclo: quién es la estrella que abandonará Televisa después de más de una decáda
-
Qué esconde la inversión de Eduardo Tricio Haro en Televisa: ¿inicio de una nueva era en la televisora?
El Tigre Azcárraga, magnate de la TV mexicana.
Entre estas personalidades se encuentra Emilio Azcárraga Milmo, conocido popularmente como "El Tigre", quien fue un pilar en el desarrollo de la industria de la comunicación y el entretenimiento a nivel nacional e internacional, dejando una huella indeleble en la cultura mediática.
Hubo un periodo en la historia financiera reciente donde la acumulación de riqueza de Azcárraga Milmo alcanzó niveles extraordinarios, colocándolo temporalmente por encima de otros magnates de la talla de Carlos Slim Helú, quien ha mantenido históricamente una posición de liderazgo en el ranking de los hombres más ricos de México.
Quién era el Tigre Azcárraga y de cuánto era su fortuna
El apellido Azcárraga es uno de los que mayor impacto ha generado en los medios de comunicación durante la última mitad de siglo, ya que esta familia es propietaria de Televisa, una de las televisoras más relevantes de México.
Los orígenes de este imperio se remontan a Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien inició sus actividades en el sector de la radio en la década de 1930. Con el paso del tiempo, el negocio experimentó un crecimiento sostenido hasta convertirse en lo que es hoy: una de las principales cadenas de televisión no solo en México, sino en toda Latinoamérica.
Azcárraga Vidaurreta fue el abuelo del actual propietario de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. Él fue el responsable de sentar las bases de la televisión mexicana al invertir en medios de comunicación, específicamente en el Canal 2 XEW-TV. Este canal más tarde se transformaría en Televisa, a raíz de su fusión con otras frecuencias televisivas.
Tras el fallecimiento de Azcárraga Vidaurreta en 1972, la dirección de la empresa fue asumida por su hijo, Emilio Azcárraga Milmo, popularmente conocido como "El Tigre" debido a su fuerte temperamento. Se considera que el periodo de mayor auge y expansión de la compañía se dio bajo su gestión, consolidándola como la empresa líder en el ramo tanto en México como en Latinoamérica.
Gracias a su destreza empresarial, Azcárraga Milmo logró acumular una considerable riqueza y se estableció como una de las figuras más influyentes del país durante la segunda mitad del siglo XX. A partir de que "El Tigre" tomó el control de Televisa en 1972, comenzó a impulsar la internacionalización de la televisora.
La empresa llevó a cabo diversas fusiones con el propósito de mejorar su programación y diversificar sus ingresos, valiéndose de la exportación de contenido y la promoción de espectáculos, buscando ofrecer diversión y entretenimiento al público mexicano.
De este modo, "El Tigre" consiguió no solo expandir su negocio, sino también disparar su patrimonio personal. Según diversas fuentes, la fortuna que Azcárraga Milmo llegó a amasar ascendió hasta los 5,000 millones de dólares, una cifra que, tras su muerte, fue heredada por su hijo, Azcárraga Jean.
Quién es el heredero de la fortuna del Tigre Azcárraga
Con tan solo 29 años de edad, Emilio Azcárraga Jean tomó las riendas de la televisora que había sido fundada por su abuelo. Este ascenso ocurrió en 1997, tras el fallecimiento de su padre, lo que lo convirtió en una de las figuras más jóvenes y adineradas del país en aquel momento.
No obstante, con el tiempo, su patrimonio ha experimentado un declive. Actualmente, su fortuna se estima en 1,184 millones de dólares (USD), una cifra considerablemente menor a la que su padre había amasado durante los últimos diez años del siglo XX.
Se atribuye este descenso a que Azcárraga Jean ha tenido que gestionar diversas crisis internas en la compañía. Además, se comenta que, al heredar el negocio, también tuvo que asumir una cuantiosa deuda que, según reportes periodísticos, ascendía a 400 millones de dólares (USD).



Dejá tu comentario