16 de noviembre 2025 - 06:00

IMSS le quita pensión por vejez a miles de trabajadores mexicanos por orden de la Suprema Corte

El fallo del máximo tribunal busca impedir la duplicidad de beneficios en pensionados. Checa qué dice el fallo.

Un fallo de la Suprema Corte afecta a trabajadores del IMSS.

Un fallo de la Suprema Corte afecta a trabajadores del IMSS.

Nayarit Noticias

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución que afecta directamente a miles de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al determinar que quienes ya reciben una pensión por jubilación bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) no podrán cobrar también la pensión de vejez establecida en la Ley del Seguro Social.

De acuerdo con la Suprema Corte, el régimen de jubilaciones del IMSS, acordado en el contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ya incluye dentro de sus beneficios la pensión de vejez. Por tanto, los empleados que gozan de esa jubilación no tienen derecho a recibir una segunda pensión por el mismo concepto.

El fallo aclara que este régimen tiene un carácter extralegal, es decir, va más allá de lo que establece la Ley del Seguro Social, pues otorga a los trabajadores una protección más amplia al incorporar coberturas por invalidez, riesgos de trabajo, edad avanzada, fallecimiento y ayudas asistenciales o familiares.

Con esto, la SCJN reafirma que las pensiones no pueden duplicarse por el mismo motivo o periodo laboral, evitando que los beneficiarios reciban dos pagos simultáneos por conceptos similares.

imss mx
Información clave del IMSS. Checa todo lo que tienes que saber.

Información clave del IMSS. Checa todo lo que tienes que saber.

Pensión IMSS: fecha de pago de diciembre 2025

De acuerdo con el calendario oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el pago de la pensión correspondiente a diciembre de 2025 se realizará el lunes 1 de diciembre, primer día hábil del mes. Desde esa fecha, los pensionados podrán disponer de su dinero tanto a través de transferencia bancaria como directamente en ventanilla, según la modalidad de cobro elegida.

El IMSS recordó que el depósito se realiza de manera puntual cada primer día hábil del mes, por lo que no se espera ningún retraso en el pago de diciembre. Sin embargo, las autoridades recomiendan que los beneficiarios planifiquen con anticipación su visita a las sucursales bancarias, ya que durante los primeros días de cada mes suele haber una alta demanda de personas que acuden a retirar su dinero.

En caso de no recibir el depósito en la fecha programada, los pensionados pueden comunicarse al teléfono 800 623 23 23 (opción 3), o acudir directamente a su Subdelegación o Unidad de Medicina Familiar para verificar el estatus del pago y realizar una solicitud por depósitos no cobrados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar