La música en México ha dado a luz a figuras que trascienden el tiempo y se convierten en íconos culturales, y entre ellas destaca Alex Lora.
De cuánto es la fortuna de Alex Lora en 2025, uno de los rockeros mexicanos más exitosos de la historia
El patrimonio de Alex Lora, uno de los rockeros más exitosos y emblemáticos de México, es resultado de una carrera que ha trascendido décadas.
-
Quiénes heredaron la fortuna de Adolfo Patrón Luján, creador del Resistol 5000
-
La startup mexicana fundada por dos amigos que transformó para siempre el negocio hotelero del país

Con una carrera que abarca más de cinco décadas al frente de El Tri, ha logrado consolidarse como uno de los máximos exponentes del rock en el país. Su legado musical no solo se mide en ventas de discos y asistencia a conciertos, sino también en el impacto cultural que ha tenido en varias generaciones.
Esta es la fortuna de Alex Lora
La página Celebrity Net Worth asegura que el líder de El Tri, Alex Lora, cuenta con una fortuna de cerca de 20 millones de dólares, lo que equivale a más de 428 millones de pesos mexicanos. Esta cantidad refleja el éxito y el impacto duradero que ha tenido su música.
La trayectoria de Lora comenzó en 1968 con el grupo de rock Three Souls in My Mind, con el que interpretaba sus propias canciones en inglés. A lo largo de los años, ha dejado un legado importante con temas exitosos como “Triste canción”, “Las Piedras Rodantes”, “A.D.O”, “Pobre Soñador” y “Metro Balderas”, entre muchos otros.
Nacido el 2 de diciembre de 1952, Lora mostró su talento musical desde muy joven. Su ascenso a la fama ha sido una motivación para muchos, y su habilidad artística, sumada a la conexión que mantiene con su público, han sido clave para su exitosa carrera y su gran riqueza.
La trayectoria de Alex Lora
Álex Lora, hijo de Eloísa Serna, fundó a finales de 1968 una banda de rock junto con Carlos Hauptvogel y Guillermo Berea llamada Three Souls in My Mind. En ese entonces, componían y tocaban canciones en inglés, ya que era el idioma predilecto para el género. Con este grupo, grabaron dos discos y participaron en el famoso Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971.
Para 1973, la banda decidió grabar un álbum con canciones originales, pero esta vez con letras en español. Sus composiciones hablaban del descontento de la juventud de esa época y eran un llamado a la libertad frente a los padres y el gobierno. Este nuevo estilo conectó de inmediato con el público, lo que llevó a que otros grupos mexicanos siguieran su ejemplo.
Por el carácter irreverente de sus letras, Three Souls in My Mind y otras bandas de la misma corriente no podían presentarse en los medios de comunicación. Sin embargo, su música se hizo muy popular gracias a las grabaciones y, sobre todo, a sus presentaciones en vivo en los llamados "hoyos funkie". Lora es famoso por su icónica frase: "¡Que viva el rock and roll!".
- Temas
- Millonarios
- Música
Dejá tu comentario