Daniel Hajj Aboumrad es uno de los ejecutivos más influyentes de América Latina, aunque su nombre no suele ocupar titulares como el de otros líderes corporativos. Su vínculo familiar con el magnate Carlos Slim Helú ha despertado curiosidad durante años, pero su trayectoria demuestra que su ascenso no se debe únicamente a ese lazo. Hoy, como director general de América Móvil, es una pieza clave en el crecimiento del mayor gigante de telecomunicaciones en la región.
De enamorar a una hija de Carlos Slim Helú a convertirse en uno de los hombres más poderosos de México: este es el yerno preferido del hombre más rico del país
Checa la historia de este hombre que pasó de ser nadie a transformarse en uno de los hombres más ricos de México.
-
De cuánto era la fortuna del Tigre Azcárraga cuando tuvo más dinero que Carlos Slim Helú y era el hombre más rico de México
-
Son nietos políticos de Carlos Slim Helú y pertenecen a poderosas familias mexicanas: quiénes son y a qué se dedican
Daniel Hajj, el yerno mimado de Carlos Slim.
A lo largo de su carrera, Hajj ha impulsado transformaciones profundas dentro del conglomerado, llevando sus operaciones a más de 20 países y posicionándolo como un referente global en tecnología y servicios móviles. Su liderazgo ha sido reconocido por analistas y especialistas, quienes destacan su capacidad estratégica y su visión enfocada en la innovación.
Su historia personal también genera interés: de conquistar el corazón de Vanessa Slim Domit, una de las hijas del empresario más rico de México, pasó a convertirse en una figura determinante para el crecimiento del imperio familiar. Sin embargo, quienes lo conocen subrayan que Hajj ha sabido construir su propio camino, lejos de los reflectores, pero con resultados contundentes.
Vida personal y estudios de Daniel Hajj
Nacido en la Ciudad de México en 1966, Daniel Hajj proviene de una familia de origen libanés que se estableció en el país en busca de nuevas oportunidades. Desde pequeño estuvo inmerso en un entorno donde la disciplina, el trabajo y la tradición familiar eran pilares fundamentales. Esta formación temprana moldeó el carácter que años después lo llevaría a ocupar puestos de alta responsabilidad.
Hajj estudió Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac México, una preparación académica que resultó clave para su proyección profesional. Su matrimonio con Vanessa Slim Domit consolidó su cercanía con el núcleo del Grupo Carso, y juntos formaron una familia con cinco hijos: Daniel, Rodrigo, Vanessa, Mauricio y Paulina. Pese a su posición, ha optado por mantener un perfil discreto y alejado de la vida mediática, centrado en los negocios y en su familia.
Aunque muchos lo ubican solo como el yerno de Carlos Slim, quienes han seguido su trayectoria destacan que se ha ganado su lugar en el sector empresarial gracias a una mezcla de preparación, visión y habilidad para tomar decisiones en momentos clave. Su ascenso no fue producto de la casualidad, sino del trabajo constante.
La exitosa trayectoria de Daniel Hajj
Antes de ingresar al sector de telecomunicaciones, Daniel Hajj trabajó en distintas industrias de México, ocupando cargos directivos en BIMEX, Dulces y Chocolates LUXUS, Galas de México y Euskadi General Tire. Estas experiencias lo prepararon para su salto al mundo de la tecnología y las comunicaciones, donde marcaría un antes y un después.
En 1997 asumió la dirección general de Telcel, dando inicio a una etapa de crecimiento acelerado para la empresa. Tres años después, en 2000, tras la creación de América Móvil, fue nombrado CEO del conglomerado, cargo que mantiene hasta hoy. Bajo su mando, la compañía pasó de ser una firma mexicana a una multinacional presente en más de 20 países, con inversiones estratégicas y una diversificación que incluye no solo telecomunicaciones, sino servicios financieros y plataformas tecnológicas.
Entre sus logros destacan la implementación del 5G, la expansión internacional del grupo y la transformación digital de sus operaciones. Además, Hajj forma parte de los Consejos de Administración de Telmex, Grupo Carso y Carso Global Telecom, consolidando su peso dentro del ecosistema empresarial de la familia Slim.
La fortuna de Carlos Slim, estimada en 82.5 mil millones de dólares en 2025 según Forbes, refleja la magnitud del imperio del que Hajj es parte fundamental. Su trabajo ha sido decisivo para mantener el liderazgo del conglomerado en un contexto global altamente competitivo.
- Temas
- Carlos Slim Helú
- Millonarios




Dejá tu comentario