15 de septiembre 2025 - 17:00

Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

Carlos Slim propone aumentar la edad de jubilación en México a 75 años y eliminar la Pensión del Bienestar. Así impactaría en el sistema de pensiones.

Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

Entre los millonarios mexicanos, Carlos Slim Helú siempre ocupa un lugar central no solo por ser uno de los hombres más ricos del planeta, sino también por sus posturas frente a los grandes desafíos económicos del país. Esta vez, el empresario más influyente de México volvió a generar polémica al plantear una propuesta que busca cambiar la forma en que se conciben las pensiones en el país.

La discusión surge en un contexto marcado por el envejecimiento de la población y la presión que representa para las finanzas públicas. México ha visto crecer su esperanza de vida en las últimas décadas, pero al mismo tiempo enfrenta la carga de sostener un sistema de retiro que muchos especialistas consideran insostenible. Ante este escenario, Slim pone sobre la mesa una medida radical: elevar la edad de jubilación.

El planteamiento, aunque aún no es una iniciativa de ley, reavivó un debate nacional. Para algunos, se trata de una visión pragmática que reconoce la realidad demográfica; para otros, un golpe directo a millones de trabajadores que ven en la jubilación un derecho ganado tras años de esfuerzo.

Por qué Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad jubilatoria en México

Durante una conferencia celebrada el 10 de febrero de 2025 en Ciudad de México, Carlos Slim propuso que la edad de retiro en el país pase de los actuales 65 a los 75 años. A su juicio, mantener el esquema actual es inviable porque cuando se fijaron las edades de jubilación, la esperanza de vida era muy distinta a la actual.

Pensión, Jubilados
Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

El empresario recordó que en 1970 la esperanza de vida en México rondaba los 61 años, mientras que en 2022 ya superaba los 75 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto significa que las pensiones deben cubrir más años, lo cual incrementa el gasto público y compromete la estabilidad de largo plazo.

Además de la edad, Slim lanzó otra propuesta controvertida: eliminar la Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales más importantes del gobierno federal. Para él, este esquema no es sostenible y solo agrava la presión sobre los recursos del Estado.

En su exposición, Slim también realizó comparaciones con países europeos que enfrentan crisis fiscales derivadas de un número creciente de jubilados que se retiraron jóvenes. Incluso advirtió que Estados Unidos podría enfrentar un escenario similar si no introduce ajustes en sus propios sistemas de retiro.

Un ejemplo cercano es Telmex, empresa insignia de Slim, que hoy tiene más de 41,000 jubilados como consecuencia de esquemas de retiro anticipado del pasado. Aunque la compañía ha modificado sus reglas de pensión para hacerlas más sostenibles, el magnate reconoció que el costo sigue siendo elevado y que tomará años estabilizar las finanzas de la empresa.

Carlos-Slim-EFE-1280x720-1 (1)
Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

Carlos Slim Helú quiere aumentar la edad mínima de las jubilaciones del IMSS e ISSSTE

La reacción a estas declaraciones fue inmediata. Sindicatos y organizaciones de trabajadores advirtieron que retrasar la edad de jubilación afectaría la calidad de vida de los adultos mayores, quienes podrían verse obligados a seguir trabajando en condiciones físicas adversas. También señalaron que la eliminación de la Pensión del Bienestar dejaría sin sustento a millones de familias que dependen de ese ingreso para sobrevivir.

Actualmente, la legislación mexicana establece la edad de retiro por vejez en 65 años, tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La propuesta de Slim no se traduce, por ahora, en un proyecto legislativo, pero sí abre la discusión sobre la viabilidad del sistema de pensiones en México en un contexto de cambios demográficos acelerados.

Lo cierto es que, con este planteamiento, Carlos Slim vuelve a colocarse en el centro del debate público. Como ha ocurrido en otras ocasiones, su visión empresarial busca anticipar los retos financieros del país, aunque para millones de trabajadores, sus palabras se interpretan como una amenaza a derechos adquiridos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar