En un movimiento estratégico, el gobierno federal de Claudia Sheinbaum ha otorgado al empresario Carlos Slim Helú el control total sobre un negocio de gran relevancia.
Carlos Slim Helú cada vez más poderoso: el Gobierno de Claudia Sheinbaum le otorga el control total de un negocio clave por 30 años
El empresario Carlos Slim Helú afianza su posición en el sector estratégico de telecomunicaciones tras un acuerdo con el actual gobierno.
-
Carlos Slim Helú invierte 80 millones de dólares en su nuevo negocio en Guanajuato: de qué se trata
-
Carlos Slim Helú propone eliminar las pensiones del Bienestar, IMSS e ISSSTE: este es el modelo que quiere para México

Carlos Slim Helú, un magnate con cada vez más poder en México.
Este acuerdo, que se extiende por un periodo de tres décadas, consolidará la posición de la empresa de telecomunicaciones en una de las industrias clave del país.
La decisión representa un hito en la relación entre el sector público y el privado, delineando el futuro de un mercado fundamental para la economía nacional.
Carlos Slim Helú obtiene concesión por 30 años en Guanajuato
La Secretaría de Energía ha otorgado a Energías Alternas, una de las empresas de Grupo Carso de Carlos Slim, una concesión para utilizar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato
Este permiso, que tiene una vigencia de 30 años, le permite a la compañía de Slim generar electricidad y usar este tipo de energía para otros fines industriales. Con esto, el empresario mexicano refuerza su presencia en el sector de las energías renovables en el país. La noticia fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Actualmente, Grupo Enal, que también forma parte de Grupo Carso, está desarrollando una planta geotérmica en Celaya. Se espera que esta central tenga una capacidad de 26 megavatios y una inversión aproximada de 80 millones de dólares. Este proyecto forma parte de la estrategia del conglomerado de Carlos Slim para ampliar su portafolio energético, que ya abarca hidrocarburos y energía renovable, lo cual lo consolida como un actor clave en la transición de México hacia fuentes de energía más limpias.
La concesión a Grupo Carso está amparada por la nueva Ley de Geotermia, aprobada después de la reforma energética de marzo de 2025. Esta ley permite a la Secretaría de Energía conceder permisos y concesiones a empresas privadas, lo que agiliza la implementación de proyectos para generar electricidad a partir de recursos geotérmicos.
Dejá tu comentario