La propuesta para eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago del aguinaldo 2025 ha generado gran expectativa entre los trabajadores mexicanos. La iniciativa, presentada el pasado 30 de septiembre por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), busca que esta prestación llegue íntegra a los bolsillos de los empleados, sin descuentos fiscales, como un acto de justicia social.
¿Eliminan el cobro del ISR en el pago del aguinaldo 2025?: esto es lo que se sabe sobre la quita del impuesto
Se trata de una propuesta del PAN en el Congreso para que ningún trabajador sufra descuento en este pago extra. En esta nota, los detalles.
-
¿Es feriado en México el 12 de octubre 2025?: esto dice la Ley Federal del Trabajo
-
¿Son feriados en México el 1 y 2 de noviembre 2025 por el Día de Muertos?

Se viene el aguinaldo 2025: ¿se quita el ISR?
De acuerdo con el documento impulsado por el PAN, el aguinaldo es una prestación laboral obligatoria reconocida en la ley, pero que actualmente se considera un ingreso gravado y, por tanto, está sujeto al pago de ISR. Los legisladores panistas plantean modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT), la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el artículo 123 constitucional (apartado B) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta para eliminar dicho cobro.
El proyecto no contempla aumentar el monto del aguinaldo, sino únicamente exentar su pago del ISR. Es decir, los trabajadores del Estado seguirían recibiendo 40 días de salario, mientras que en la iniciativa privada se mantendría el mínimo legal de 15 días, con la diferencia de que recibirían el monto completo, sin retenciones. El pago seguiría realizándose antes del 20 de diciembre, como marca la ley.
Aguinaldo sin ISR: ¿aplicaría la medida desde diciembre de 2025?
La propuesta del PAN apenas fue turnada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público, donde deberá ser analizada y dictaminada. Su aprobación dependerá del ritmo legislativo y del consenso político en el Congreso, por lo que es poco probable que los cambios se apliquen antes del cierre de 2025.
Además, el documento reconoce que la eliminación del ISR en el aguinaldo implicaría una reducción en la recaudación fiscal estimada en más de 45 millones de pesos, un punto que podría frenar el avance de la propuesta en el debate legislativo.
Por ahora, los trabajadores deben considerar que el aguinaldo 2025 se pagará con las reglas actuales, y cualquier modificación dependerá de si la iniciativa logra avanzar en el Congreso en los próximos meses.
Dejá tu comentario