10 de octubre 2025 - 12:00

IMSS e ISSSTE: las 9 cosas que nunca debes hacer al escoger tu Afore para no perder dinero ni comprometer tus fondos

Descubre qué cosas no tienes que hacer al momento de elegir tu plan de Afore. Checa cuáles son.

IMSS.

IMSS.

Elegir la Afore correcta es una de las decisiones más importantes para cualquier trabajador afiliado al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) o al ISSSTE, ya que de ello depende el monto de los ingresos al momento del retiro. Sin embargo, muchos mexicanos cometen errores al seleccionar o cambiar su administradora, lo que puede impactar seriamente en su ahorro a largo plazo.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), existen más de 10 Afores activas en México, cada una con diferentes rendimientos, comisiones y servicios. Por eso, no basta con elegir la que suene más conocida o la que esté más cerca de casa: se requiere comparar, analizar y planificar con base en información real y actualizada.

image

A continuación, te presentamos las 9 cosas que nunca debes hacer al escoger tu Afore si quieres proteger tus fondos y asegurar un retiro digno. Estos errores pueden parecer pequeños, pero con el tiempo pueden representar pérdidas de miles de pesos en tus ahorros.

Afore: qué 9 cosas no debes hacer nunca

1. No comparar con rendimientos históricos

Uno de los errores más comunes es elegir una Afore solo por su publicidad. Antes de registrarte, revisa los rendimientos históricos de los últimos cinco o diez años, disponibles en el portal de la Consar. Esto te permitirá saber cuál ha ofrecido mejores resultados sostenidos y cuál ha tenido un manejo más estable de los fondos.

2. Ignorar las comisiones que cobran

Las comisiones que cobra cada Afore pueden parecer pequeñas, pero a largo plazo reducen significativamente tu ahorro. Consulta el porcentaje de comisión vigente y compáralo con otras administradoras; elegir una con una comisión más baja puede aumentar tu saldo final al momento del retiro.

3. No considerar la atención al cliente

Una Afore con mala atención o soporte deficiente puede complicar cualquier trámite, desde una aclaración hasta un retiro parcial. Antes de decidir, verifica la calidad del servicio al cliente, su atención telefónica, digital y en sucursales. Una buena atención te evitará muchos dolores de cabeza.

4. Elegir solo por cercanía

No tomes en cuenta únicamente la ubicación física de la sucursal. Hoy en día, la mayoría de los trámites se pueden hacer en línea o desde una app móvil, por lo que lo más importante son los rendimientos y comisiones, no la distancia a la oficina más cercana.

5. Cambiar de Afore sin planearlo

Cambiar de Afore sin analizar las consecuencias puede provocar retrasos en tus aportaciones o errores en los traspasos. Antes de hacerlo, compara las alternativas y asegúrate de que el cambio realmente te conviene. Un cambio precipitado puede afectar el rendimiento de tus fondos.

6. No revisar los servicios adicionales

Algunas Afores ofrecen herramientas digitales, asesorías financieras o simuladores de retiro que ayudan a planificar mejor tus ahorros. Ignorarlos es desaprovechar recursos gratuitos que pueden ayudarte a mejorar tu estrategia y alcanzar tus metas financieras.

7. No actualizar tus datos personales

Tener datos desactualizados puede ocasionar que no recibas notificaciones importantes o que tus aportaciones no se registren correctamente. Mantén siempre al día tu domicilio, teléfono, correo electrónico y beneficiarios para evitar complicaciones futuras.

8. Desconocer los tipos de fondos

Cada Afore maneja diferentes fondos generacionales que se adaptan a tu edad y perfil de riesgo. Si eliges uno inadecuado, podrías tener un rendimiento más bajo o asumir riesgos innecesarios. Asegúrate de estar en el fondo que te corresponde según tu año de nacimiento.

9. Pensar que todas las Afores son iguales

No todas las Afores invierten ni gestionan de la misma forma. Algunas tienen mejor estabilidad, políticas de inversión más sólidas o rendimientos más altos. Investiga y compara antes de decidir, porque tu retiro digno dependerá directamente de la calidad de la Afore que elijas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar