El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) descrbirió cómo checar cuántos puntos tienes en tu crédito hipotecario y además detalló en qué consiste y para qué sirve realizar una precalificación.
En qué consiste y para qué sirve realizar una precalificación en Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores explicó la importancia de realizar esta consulta dentro del sistema.
-
Cómo evitar que alguien robe mi identidad y realice un crédito en Infonavit
-
Cambios inesperados: hasta qué edad puedes pedir un crédito en el Infonavit
En este sentido vale mencionar que la precalificación permite saber si te encuentras en condiciones o no de acceder a un crédito Infonavit. Al momento de realizar esta consulta, el sistema arrojará tres resultados posibles: Está en condiciones de recibir el crédito, Aún no está en condiciones y No está en condiciones de acceder a un crédito.
Los derechohabientes que decidan realizar la precalificación obtendrán una serie de datos que le permitirán tomar la decisión más cercana a sus posibilidades económicas y en base al tipo de crédito que deseen pedir.
Infonavit: en qué consiste y para qué debo realizar una precalificación
La precalificación en Infonavit consiste en realizar una consulta en el sitio web oficial del organismo para saber en qué condiciones te encuentras para solicitar un crédito hipotecario, sea para comprar un terreno, comprar una casa, remodelarla, entre otros.
Es importante realizar una precalificación en Infonavit porque los derechohabientes tendrán acceso a esta información personal:
- El monto completo del préstamo que va a recibir: se compone del monto que le presta el Organismo, además del ahorro que ya pueda tener en su subcuenta de vivienda, menos los gastos extra, tales como los propios de la titulación, de operación y financieros (u otros posibles).
- El descuento que le realizarán mensualmente: usualmente incluye el fondo de protección de pago, el pago a ecotecnologías, la cuota de administración y el seguro por daños posibles.
- La cantidad de puntos de Infonavit que posee a la fecha: se determina en función de siete indicadores. Los cuatro primeros refieren a características del trabajador (‘edad y salario’, ‘ahorro en la subcuenta de vivienda’, ‘cotización continua’ y ‘tipo de contratación’), mientras que las tres últimas variables evalúan aspectos de la empresa en la que este trabaja.
- Temas
- Infonavit
Dejá tu comentario