El sector minorista en México ha experimentado transformaciones a lo largo de su historia, con fusiones y adquisiciones que han redefinido el panorama comercial.
Era una de las empresas más poderosas de México y Walmart la compró: el imperio nacido en CDMX que absorbió la cadena de supermercados
Se describe la historia de una empresa mexicana absorbida por una cadena de supermercados global.
-
De cuánto es la fortuna de Karen Virginia Beckmann Legorreta, una de las mujeres más ricas y poderosas de México en 2025
-
De cuánto es la fortuna de Keylor Navas en 2025: el portero de Pumas es uno de los más ricos de la Liga MX

La entrada de grandes corporaciones internacionales al mercado nacional ha sido un factor clave en la evolución de este sector. Estas operaciones comerciales reflejan la dinámica competitiva del país: un claro ejemplo es la historia de Grupo Cifra.
La historia de Grupo Cifra
Grupo Cifra surgió del éxito de las cadenas de supermercados Aurrerá y Superama. Con el tiempo, la compañía se expandió a otros negocios, como la cadena de restaurantes Vips en 1964 y las tiendas de ropa Suburbia en 1970. También incursionó en el mercado de las heladerías con Fratti y Bon Savor en 1982. En 1990, Suburbia adquirió la empresa mexicana París-Londres, fortaleciendo su presencia en el sector de la moda.
En sus inicios, Grupo Cifra demostró un notable crecimiento. Su primer centro comercial, ubicado en Avenida Universidad, inaugurado en la década de 1960, vio sus ventas dispararse. En solo dos años, pasaron de 4 millones a 40 millones de pesos, y más tarde alcanzaron los 79 millones, para llegar a un total de 170 millones de pesos. Este éxito llevó a la creación de Servicios Corporativos en 1967, una subsidiaria encargada de coordinar todas las operaciones, que posteriormente se transformaría en lo que hoy conocemos como Grupo Cifra.
En 1991, la historia de Grupo Cifra cambió radicalmente con la llegada de Walmart a México. La alianza estratégica entre ambas empresas, llamada Cifra-Walmart, se materializó con la apertura del primer Sam's Club (inicialmente conocido como Club Aurrerá) en la Ciudad de México. Un año después, en 1992, se inauguró el primer Walmart en el país, ubicado en Plaza Oriente. Este acuerdo marcó un antes y un después para la compañía mexicana.
La relación entre ambas empresas se consolidó en 1997, cuando Walmart adquirió el 67% de las acciones de Grupo Cifra. Como resultado, todas las tiendas Aurrerá comenzaron a transformarse en Walmart Supercenter, mientras que solo el formato de Bodega Aurrera, que ofrecía productos a bajo costo, logró sobrevivir. Finalmente, en el año 2000, el nombre Grupo Cifra desapareció por completo para dar paso a Walmart de México.
El fin de Grupo Cifra: transformación a Walmart México
La desaparición de este grupo comercial se originó cuando Walmart Stores compró el 100% de las acciones de Grupo Cifra. Este movimiento le permitió a Walmart tomar el control total de la empresa para el año 2000, rebautizándola como Walmart de México. Como parte de esta transformación, los Almacenes Aurrerá se convirtieron en Walmart Supercenter. En total, 26 de las 32 tiendas fueron renovadas con este nuevo formato, mientras que también se incrementó el número de aperturas de sucursales de Bodega Aurrerá.
Además, Walmart asumió la gestión de otras marcas como Vips, El Portón, Suburbia, Superama y Sam's Club. Con estos cambios, las marcas Fratti y Bon Savor fueron eliminadas y sus locales se convirtieron en restaurantes Vips.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario