25 de septiembre 2025 - 09:00

Es la familia más rica de Guerrero, fundó una aerolínea y es dueña de cientos de propiedades millonarias en todo México

La familia es la más rica de Guerrero: fundó una compañía aérea, posee propiedades millonarias en México y enfrenta controversias fiscales y legales.

Es la familia más rica de Guerrero, fundó una aerolínea y es dueña de cientos de propiedades millonarias en todo México

Es la familia más rica de Guerrero, fundó una aerolínea y es dueña de cientos de propiedades millonarias en todo México

En el mapa empresarial de México, los millonarios no solo concentran fortunas, sino que también definen parte del rumbo económico y político del país. Aunque Guerrero suele aparecer en los últimos lugares de competitividad, innovación y desarrollo económico, la historia de una poderosa dinastía demuestra que incluso en estados con bajos indicadores es posible levantar imperios que trascienden fronteras.

Esta familia no solo ha tejido un legado en el ámbito político y empresarial, sino que ha diversificado sus inversiones en sectores tan variados como el transporte aéreo, la energía, la comunicación y el mercado inmobiliario. Desde la capital del país hasta destinos turísticos de lujo, su influencia se hace evidente en propiedades, negocios y vínculos con actores clave del poder económico.

Su nombre genera respeto, curiosidad y polémica. Aunque no figuran en los rankings globales de Forbes, su riqueza y la magnitud de sus operaciones los han convertido en la familia más rica de Guerrero. Su trayectoria combina herencia política, negocios estratégicos y una larga lista de controversias que los mantienen en la mirada pública.

Quién es la familia Alemán, la más rica de Guerrero

La dinastía en cuestión es la familia Alemán, descendientes del expresidente Miguel Alemán Valdés, uno de los políticos más influyentes del siglo XX en México. Sus raíces políticas les abrieron las puertas a espacios privilegiados para invertir y crecer en sectores estratégicos, consolidando una fortuna que aún hoy impacta en el panorama empresarial mexicano.

aleman.jpg
Es la familia más rica de Guerrero y es heredera de un expresidente mexicano

Es la familia más rica de Guerrero y es heredera de un expresidente mexicano

En la actualidad, la figura más visible de esta familia es Miguel Alemán Magnani, nieto del expresidente e hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco. Magnani ha sido protagonista en el mundo de los negocios, particularmente en la aviación, al fundar Interjet y dirigir ABC Aerolíneas, una de las compañías más relevantes en el mercado aéreo mexicano durante más de una década.

Más allá del transporte, el Grupo Alemán, fundado en 1999, amplió sus operaciones en sectores clave como energía, comunicación y bienes raíces. De acuerdo con investigaciones de medios nacionales, la familia Alemán es dueña de cientos de propiedades millonarias en México. Entre ellas destacan inmuebles en Polanco, uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México; en La Herradura, Estado de México; así como en Veracruz, Guerrero y Baja California Sur, donde han consolidado inversiones inmobiliarias de gran valor.

El alcance internacional de la familia también es evidente. Magnani ha estado vinculado con proyectos de entretenimiento globales, como su relación con Metro-Goldwyn-Mayer Studios (MGM), lo que refleja el interés de esta dinastía por diversificar su influencia más allá del territorio nacional.

Las controversias de la familia Alemán, la más rica de Guerrero

Sin embargo, el apellido Alemán no solo se asocia con riqueza y negocios. A lo largo de los últimos años, la familia ha enfrentado controversias legales y financieras que han puesto en riesgo su legado.

En agosto de 2021, la Interpol emitió una ficha roja en más de 190 países para localizar a Miguel Alemán Magnani, acusado de presunta defraudación fiscal por más de 66 millones de pesos. La noticia sacudió al empresariado mexicano, ya que se trataba de uno de los personajes más visibles en el mundo de la aviación y la política.

familia aleman

Su abogado sostuvo en su momento que Magnani no estaba huyendo de la justicia, sino que había salido del país en busca de inversionistas que pudieran rescatar a Interjet, aerolínea que ya atravesaba serias dificultades económicas. Sin embargo, la percepción pública colocó a la familia en el centro de la polémica.

A estas acusaciones se sumó una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que reveló los adeudos fiscales millonarios de Interjet ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Estos pasivos se acumularon a lo largo de varios años y se convirtieron en uno de los principales motivos de la caída de la aerolínea.

La historia de la familia Alemán refleja cómo el poder económico y político pueden entrelazarse, pero también cómo las deudas, las investigaciones y las sanciones fiscales ponen en jaque a quienes han edificado imperios a lo largo de generaciones. En Guerrero, un estado marcado por la desigualdad, esta dinastía destaca como la más rica, pero también como una de las más cuestionadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar