15 de julio 2025 - 14:00

¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

La Secretaría de Educación Pública dio detalles de esta información. A continuación, cuándo será el próximo depósito.

 ¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

 ¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

Freepik

Durante agosto 2025, miles de estudiantes en todo el país se preguntan si recibirán apoyo económico de los programas sociales que administra la Secretaría de Educación Pública (SEP). En particular, existe gran interés en el estatus de las Becas Benito Juárez para educación media superior y superior, así como de las Becas Rita Cetina Gutiérrez, dirigidas a mujeres universitarias.

Sin embargo, tanto la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez como autoridades vinculadas a los programas estatales han confirmado que no habrá depósitos en este mes. La razón principal es el receso escolar, el cual está estipulado en las reglas de operación como un periodo sin pagos.

Para las y los beneficiarios, es importante planear con anticipación sus finanzas, ya que el calendario oficial establece únicamente 10 meses activos de pago al año, siempre y cuando se mantenga la inscripción en un plantel educativo validado por el programa.

Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025: por qué no hay pago en agosto 2025

De acuerdo con lo informado por Julio León, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, durante julio y agosto no se realizan pagos de los programas Benito Juárez ni Jóvenes Escribiendo el Futuro. Esta pausa es parte del calendario oficial, el cual contempla interrupciones en los meses considerados como vacaciones escolares.

Becas Bienestar Benito Juárez
 ¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

Las reglas de operación son claras: los apoyos se entregan únicamente durante los meses activos del ciclo escolar. Por lo tanto, el bimestre julio-agosto no cuenta con dispersión de recursos, ya que la mayoría de las instituciones de educación media superior y superior se encuentran en receso.

Lo mismo ocurre con el programa Rita Cetina Gutiérrez, que si bien es de carácter estatal en algunas regiones, también se rige por calendarios académicos. En este caso, las beneficiarias tampoco recibirán depósitos en agosto, ya que las instituciones universitarias están fuera de clases.

El último pago se realizó entre mayo y junio de 2025, y correspondió al tercer bimestre de entrega de apoyos del año. Desde entonces, no ha habido nuevas transferencias. Esta situación aplica en todo el país, sin excepciones.

Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025: cuándo es el próximo pago

La próxima dispersión de pagos tanto para las Becas Benito Juárez como para las Becas Rita Cetina se encuentra programada para octubre de 2025, una vez iniciado el nuevo ciclo escolar. Este depósito corresponderá al bimestre septiembre-octubre y marcará el cuarto pago del año.

Según lo confirmado por la Coordinación Nacional, no habrá retroactivos ni acumulados. Es decir, los estudiantes y beneficiarias únicamente recibirán el monto correspondiente a este nuevo bimestre, siempre y cuando cumplan con los requisitos de permanencia en sus programas educativos.

Los montos establecidos para el ciclo 2025 se mantienen sin cambios:

  • Nivel medio superior (preparatoria): $1,900 pesos

  • Nivel superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos

En el caso de las Becas Rita Cetina, el monto puede variar según el estado y el nivel educativo, pero se espera que en octubre se reanuden los pagos conforme al esquema vigente de cada entidad.

Becas
 ¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

¿Hay pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto 2025?

Mientras llega el próximo pago, se recomienda a las y los beneficiarios:

  • Verificar su estatus en el portal oficial de las becas.

  • Seguir las redes sociales y canales informativos de la Coordinación Nacional.

  • Consultar directamente con el plantel educativo para asegurar su registro correcto.

  • Organizar su presupuesto considerando la ausencia de depósitos durante el receso.

La claridad en el calendario y la transparencia en la comunicación oficial son fundamentales para evitar confusiones. Por eso, mantenerse informado y preparado es clave para aprovechar al máximo los beneficios de estos programas sociales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar