28 de agosto 2025 - 12:44

Regreso a clases 2025: esta será la severa multa por estacionar en doble fila a partir de septiembre

La medida fue tomada por el Ayuntamiento de Tijuana y se pondrá en marcha el próximo lunes. Conoce el monto y los detalles en esta nota.

Estacionar en doble fila costará caro en Tijuana.

Estacionar en doble fila costará caro en Tijuana.

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento de Tijuana puso en marcha la campaña “Un Buen Regreso a Clases”, con la que busca garantizar un entorno seguro y ordenado para estudiantes y padres de familia. Una de las medidas más relevantes anunciadas por las autoridades es la aplicación de una fuerte multa para quienes se estacionen en doble fila en las inmediaciones de los planteles educativos.

De acuerdo con Apolinar Fernández Álvarez, titular de Movilidad Urbana, Sustentable, Inspección y Seguridad Vial (SEMOVIS), a partir del próximo lunes 1 de septiembre, más de 50 agentes de movilidad trabajarán en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal para implementar operativos de control vial en zonas estratégicas de la ciudad.

Las más controladas serán Santa Fe, Zona Río, Colinas de California, el bulevar Lázaro Cárdenas, el bulevar Clouthier y la carretera libre a Tecate, a la altura de El Refugio.

tijuana

Tijuana: de cuánto será la multa por estacionar en doble fila

La autoridad precisó que los conductores que sean sorprendidos estacionándose en doble fila frente a las escuelas serán sancionados con una multa mínima de 2,262 pesos. Además, recomendó a los padres anticipar su salida de casa, respetar los señalamientos viales, no usar el celular al conducir y consultar rutas alternas para evitar complicaciones durante las horas de entrada y salida escolar.

En paralelo, el gobierno municipal informó que septiembre será un mes con múltiples cierres viales debido a obras de bacheo y reencarpetado, por lo que llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para planear sus traslados. Como parte de la campaña, también se desarrollarán actividades de prevención en las escuelas, abordando temas como riesgos meteorológicos, planes familiares de emergencia y el uso adecuado de mochilas de seguridad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar