Los miles de trabajadores que cotizan bajo la Ley 73 del IMSS desconocen un detalle clave que puede poner en riesgo su pensión. Se trata de un error frecuente al usar la cuenta Afore que, de no atenderse, puede ocasionar la pérdida de hasta la mitad de las semanas cotizadas.
IMSS alerta a todos los pensionados por este error común en Ley 73 que te hace perder semanas cotizadas
Se trata de una maniobra con el Afore que puede hacerte perder la mitad de tus cotizaciones semanales. Cómo sucede esto.
-
Aguinaldo ISSSTE 2025: estos son los pensionados que ya tienen el cobro asegurado
-
Este error en tu cuenta bancaria podría dejarte sin el aguinaldo de la Pensión IMSS 2025

Evita este error con la Ley 73 y los Afores.
El problema surge cuando se solicita un retiro por desempleo en su Afore. Aunque esta prestación puede parecer una solución rápida en momentos de dificultad económica, lo cierto es que tiene una consecuencia poco conocida: se descuentan semanas cotizadas de tu historial laboral.
En algunos casos, este descuento puede ser tan severo que los derechohabientes pierden la posibilidad de alcanzar las 500 semanas mínimas requeridas para pensionarse bajo la Ley 73.
IMSS: cómo funciona el retiro por desempleo en la cuenta Afore
El retiro por desempleo en la Afore es un apoyo económico que el trabajador puede solicitar cuando pierde su empleo formal. Consiste en un retiro parcial de los fondos acumulados en su cuenta individual, cuyo monto dependerá del tiempo de cotización y del salario registrado.
Aunque este dinero puede ser de gran ayuda en el corto plazo, el detalle importante es que el retiro impacta directamente en las semanas cotizadas reconocidas por el IMSS. Esto se debe a que el sistema lo compensa restando periodos de cotización, lo que en la práctica reduce el historial laboral del trabajador.
Bajo la Ley 73, las semanas son esenciales: se necesitan al menos 500 semanas cotizadas para obtener una pensión. Si las semanas descontadas por el retiro por desempleo dejan al trabajador por debajo de este umbral, la pensión podría no ser aprobada, aunque la persona haya trabajado durante muchos años.
IMSS: requisitos del retiro por desempleo
Para poder acceder a un retiro por desempleo, el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos:
- Tener al menos 46 días naturales sin empleo formal.
- Contar con tres años de haber aperturado su cuenta Afore.
- Haber realizado por lo menos 12 aportaciones bimestrales a la cuenta.
- No haber solicitado este beneficio en los últimos cinco años.
El monto del retiro puede variar, pero la ley establece que no debe superar 90 días del salario base de cotización del trabajador o el 11.5% del saldo acumulado en la subcuenta de retiro, eligiéndose el menor de los dos.
IMSS: cómo solicitar el retiro por desempleo
El trámite para el retiro por desempleo se realiza directamente en la Afore donde el trabajador tenga su cuenta. Se puede iniciar el proceso en línea o acudiendo a una sucursal, presentando una identificación oficial, comprobante de domicilio y el estado de cuenta de la Afore.
El proceso puede tardar entre 5 y 15 días hábiles, dependiendo de la institución. Una vez aprobado, el trabajador recibe el dinero en una sola exhibición o en parcialidades.
Sin embargo, el IMSS permite que, después de realizar el retiro, el trabajador reintegre el dinero retirado para recuperar las semanas descontadas. Este reintegro se hace en pagos directos a la Afore, aunque muchos trabajadores desconocen este mecanismo.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario