ver más
30 de octubre 2025 - 18:00

IMSS confirma la noticia más esperada para los pensionados de la Modalidad 40 de Ley 73

Conoce la noticia que el IMSS dio y que sus afiliados estaban esperando. Checa qué beneficios implicaría.

ver más

IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una de las noticias más esperadas por miles de trabajadores y pensionados inscritos en la Modalidad 40 de la Ley 73, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. Este esquema se ha convertido en uno de los más populares entre quienes buscan mejorar el monto de su pensión y conservar sus derechos médicos una vez alcanzado el retiro.

La noticia llega en un contexto en el que circulaban versiones confusas sobre supuestos cambios o cancelaciones de la Modalidad 40. Sin embargo, el IMSS no solo confirmó su continuidad, sino que además dio a conocer nuevas medidas que beneficiarán directamente a los afiliados. El objetivo, según las autoridades del Instituto, es fortalecer la transparencia, agilizar los procesos de pago y ofrecer una atención más eficiente a los asegurados.

IMSS

De acuerdo con el titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, las medidas buscan garantizar que los procesos de inscripción, pago y validación de semanas cotizadas sean más accesibles y confiables. La Modalidad 40 sigue siendo una herramienta clave para quienes desean aumentar su pensión bajo la Ley 73 del IMSS, y ahora contará con un sistema de supervisión más ordenado y moderno.

IMSS: la feliz noticia sobre la Modalidad 40 de Ley 73

A través de un comunicado oficial, el IMSS informó que se implementará un mecanismo bimestral de supervisión a cargo de las Jefaturas de Servicio de Afiliación y Cobranza en todas las subdelegaciones del país. Esta medida permitirá garantizar una atención más transparente, ordenada y eficiente para las personas inscritas en la Modalidad 40, así como para aquellas que desean incorporarse próximamente.

Entre las novedades, el Instituto también anunció la habilitación de un nuevo sistema de pago bancario, el cual se podrá realizar a través del banco HSBC. Este mecanismo estará disponible tanto para usuarios con cuenta en dicha institución como para quienes operen con otras entidades bancarias, facilitando los trámites y eliminando intermediarios.

El IMSS destacó que la Modalidad 40 permite a los trabajadores seguir cotizando voluntariamente al Seguro Social después de haber terminado una relación laboral asalariada. Esto no solo incrementa el monto final de la pensión, sino que también asegura la cobertura médica durante el retiro. Gracias a las nuevas medidas, el Instituto busca evitar errores en el registro de salarios, semanas cotizadas y pagos, ofreciendo una gestión más confiable para todos los afiliados.

imss mx

Información clave del IMSS. Checa todo lo que tienes que saber.

IMSS también desmiente información falsa sobre Modalidad 40 de Ley 73

Ante los rumores difundidos en redes sociales sobre supuestos beneficios exagerados, el IMSS desmintió la información falsa que aseguraba que los afiliados a la Modalidad 40 obtendrían pensiones garantizadas de más de 60 mil pesos mensuales. Eduardo Alcaraz Prous aclaró que esto no es cierto y explicó que, para alcanzar pensiones altas, se requiere cumplir con más de 2 mil semanas cotizadas y haber reportado salarios elevados en los últimos cinco años antes del trámite de pensión.

Para tener una pensión superior a los 30 o 40 mil pesos necesitas más de dos mil semanas cotizadas y un ingreso reportado cercano a los 25 UMAs”, puntualizó el funcionario del IMSS, subrayando la importancia de informarse únicamente a través de los canales oficiales del Instituto.

Asimismo, se confirmó que las supervisiones incluirán la validación de reingresos por falta de pago, salarios registrados y el correcto reflejo de semanas cotizadas, garantizando que todos los procesos sean justos y verificables.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar