27 de agosto 2025 - 10:00

IMSS lanza aviso urgente sobre cuántas semanas cotizadas exigirá en 2026 en la Ley 97

El organismo de pensiones más importante de México lanzó un aviso importante. Entérate de qué se trata.

IMSS.

IMSS.

En los últimos años, el sistema de pensiones en México ha pasado por una serie de ajustes que buscan mejorar la cobertura y beneficiar a más trabajadores. Sin embargo, también han surgido dudas entre quienes aportan bajo el régimen de cuentas individuales, ya que las condiciones para jubilarse cambian de forma progresiva.

imss dinero

Por eso, es fundamental que los trabajadores estén informados sobre los requisitos que entrarán en vigor en 2026. Conocer cuántas semanas cotizadas exigirá el IMSS bajo la Ley 97 y cuáles son los pasos a seguir para solicitar la pensión permitirá planear mejor el retiro y evitar contratiempos al momento de realizar el trámite.

IMSS Ley 97: semanas cotizadas para la Pensión de 2026

De acuerdo con la información oficial, el IMSS estableció un esquema progresivo en el número de semanas cotizadas para poder acceder a una pensión bajo la Ley 97. En 2021 se requerían 750 semanas, y cada año el requisito aumenta en 25 semanas.

Esto significa que para 2026 los trabajadores necesitarán 1,000 semanas cotizadas como mínimo para poder jubilarse bajo este régimen. Este requisito seguirá incrementándose hasta alcanzar las 1,250 semanas, que será el tope definitivo a partir de 2031.

Es importante que los asegurados revisen su estado de cuenta en la Afore donde están registrados y verifiquen cuántas semanas tienen reconocidas actualmente por el IMSS. Esto puede consultarse en línea a través del portal oficial o en la aplicación del Seguro Social.

aguinaldo jubilados
Pensión IMSS: estos jubilados son los únicos que recibirán aguinaldo en 2025

Pensión IMSS: estos jubilados son los únicos que recibirán aguinaldo en 2025

IMSS Ley 97: requisitos y cómo solicitar la Pensión en 2026

Además del número de semanas cotizadas, existen otros requisitos básicos que los trabajadores deben cumplir para poder acceder a una pensión bajo la Ley 97. Entre los principales se encuentran:

  • Haber cumplido 60 años en caso de solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión por vejez.

  • Contar con una cuenta individual en una Afore, donde se concentran las aportaciones del trabajador, el patrón y el Estado.

  • Tener registradas las semanas cotizadas necesarias de acuerdo con el año en que se tramite la pensión.

El trámite para solicitar la pensión en 2026 se realizará directamente en el IMSS, pero el primer paso es acudir a la Afore para obtener el expediente de identificación. Posteriormente, el trabajador deberá presentar su solicitud ante la institución, ya sea en ventanilla o mediante el portal digital, donde se validará la información y se determinará el monto de la pensión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar