El proceso de jubilación en México es un tema de relevancia para miles de trabajadores, ya que implica la transición de la vida laboral a una nueva etapa.
IMSS lanza aviso urgente a quienes quieren jubilarse a los 62 años con la Ley 73
El IMSS emite un comunicado relevante para los trabajadores que buscan jubilarse con la Ley de 1973.
-
Estudió economía, trabajó en el IMSS y hoy es una de las 10 mujeres más poderosas de México, según Forbes
-
Pensión IMSS Ley 97 o 73: quiénes son los jubilados que recibirán aguinaldo en 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la entidad encargada de gestionar los trámites relacionados con las pensiones, y sus comunicados son de gran importancia para quienes se encuentran próximos a cumplir la edad de retiro.
La Ley del Seguro Social, en particular la Ley de 1973, establece los parámetros para acceder a estos beneficios, y su cumplimiento es esencial.
IMSS Ley 73: este dinero te corresponde si te jubilas a los 63 años
El porcentaje se calcula según tu edad al momento de solicitar la pensión, de la siguiente manera:
- 60 años: 75%
- 61 años: 80%
- 62 años: 85%
- 63 años: 90%
- 64 años: 95%
- 65 años: 100% (Pensión de Vejez)
Así, si decides tramitar tu pensión del IMSS a los 62 años, recibirás el 85% del monto que te correspondería si esperaras hasta los 65 años.
IMSS Ley 73: requisitos, documentos y dónde tramitar la Pensión
- Tener al menos 60 años para la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o 65 para la de Vejez.
- Haber terminado tu relación laboral bajo el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- No estar empleado.
- Haber cotizado bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
- Contar con un mínimo de 500 semanas de cotización.
- Mantener vigentes tus derechos ante el Instituto.
Documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente (no más de tres meses de antigüedad).
- Un documento bancario que muestre tu Número de Cuenta y la CLABE, para el depósito de la pensión.
- Copia certificada de tu acta de nacimiento.
- Si tienes dependientes económicos (cónyuge, hijos, etc.), deberás presentar documentos que acrediten el parentesco.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario